Cenidh denuncia que sigue el "terror nocturno" luego de la detención de Pedro Joaquín Chamorro Barrios
El secretario general de la OEA, demandó la liberación inmediata de todos los presos políticos y afirmó que la libertad y democracia deben regresar a Nicaragua.


- junio 26, 2021
- 06:05 AM
- Despacho 505
- Copyright Despacho 505
El Centro Nicaragüense de Derechos Humanos (Cenidh), denunció que el régimen de Daniel Ortega y Rosario Murillo sigue con el "terror nocturno", al conocerse que la noche de este viernes fue capturado Pedro Joaquín Chamorro, el hijo mayor de la expresidenta Violeta Barrios de Chamorro y del mártir de las libertades públicas Pedro Joaquín Chamorro.
Chamorro Barrios es acusado de "traición a la patria", bajo la cuestionada Ley 1055, Ley de Defensa de los Derechos del Pueblo a la Independencia, la Soberanía y Autodeterminación para la Paz, aprobada por la Asamblea Nacional, en diciembre del 2020.
Ya son dos los dos hijos de la exmandataria nicaragüense que están detenidos, desde el pasado 2 de junio, la Policía mantiene bajo arresto domiciliario a Cristiana, aspirante a la Presidencia acusada de los supuestos delitos de gestión abusiva y falsedad ideológica en concurso real con el delito de lavado de dinero, en perjuicio del Estado de Nicaragua, por medio de la desaparecida Fundación Violeta Barrios de Chamorro (FVBCh).
El Colectivo de Derechos Humanos Nicaragua Nunca Más, condenó la detención del exministro de Defensa y exdiputado y expuso que era "evidencia de una persecución contra familia Chamorro". Además de las dos detenciones, el menor de los hijos del matrimonio Chamorro-Barrios, Carlos Fernando, anunció esta semana que se fue al exilio luego que su casa allanada.
“Al periodista Carlos Fernando Chamorro, le han confiscado en dos le han cerrado la sala de redacción de Confidencial, Esta Noche y Esta Semana, asimismo en días recientes pretendieron capturarlo, forzando su exilio”, expuso el Colectivo.
Por su parte el Cenidh expuso que no " basta que la Policía con comunicados preelaborados anuncie capturas de opositores, son secuestros y desapariciones, mientras no se diga el lugar donde se encuentran. ¿Dónde está Pedro Joaquín Chamorro? Sigue el terror nocturno".
LEA TAMBIÉN: Ortega tensa las relaciones diplomáticas con España y Estados Unidos
Vilma Núñez, presidenta del organismo señaló que Ortega sigue impulsando "los viernes negros", en alusión a la ola de arrestos que lleva a cabo la Policía y que tiene en las cárceles de la Dirección de Auxilio Judicial a más de 20 personas.
"De uno en uno, de dos en dos, o de tres en tres, siguen impulsando los viernes negros, el terror nocturno", manifestó Núñez, quien demandó que la Policía debe de informar sobre el paradero de los apresados. "Son responsables de lo que pase, y la seguridad del detenido, del secuestrado y tienen que decir dónde se encuentran porque si no el anuncio que hacen en este comunicado se convierte en una amenaza generalizada como para decirle a las personas después vas vos, cumplan con su deber alguna vez".
"Policía orteguista secuestró a mi hermano Pedro Joaquín Chamorro Barrios, miembro de CxL, imputándole investigación al amparo de la ley 1055 ("Defensa de la Soberanía) para fabricar presuntos crímenes y delitos penales contra los ciudadanos que demandan elecciones libres", declaró Carlos Fernando en su cuenta en Twitter.
ALMAGRO: "LA DEMOCRACIA DEBE REGRESAR A NICARAGUA"
El secretario general de la Organización de Estados Americanos, Luis Almagro, exigió la liberación inmediata de “Pedro Joaquín Chamorro y todos los demás presos políticos. La libertad y la democracia deben regresar a Nicaragua”, indicó.
El pasado 9 de junio, Luis Almagro, secretario general de la OEA, pidió “activar los mecanismos necesarios” para la suspensión de Nicaragua del organismo, según lo dispuesto en el artículo 21 de la Carta Democrática Interamericana.
Por su parte, la presidenta del partido Ciudadanos por la Libertad (CxL), Kitty Monterrey, calificó como "indignante y condenable" el arresto de Pedro Joaquín, uno de los fundadores de esa agrupación política.
"Indignante y condenable el encarcelamiento de Pedro Joaquín Chamorro, periodista y político intachable, fundador de Ciudadanos por la Libertad. Su liberación y la de los más de 130 presos políticos debe ser una prioridad de nuestra lucha cívica, en la que no vamos a rendirnos", expuso Monterrey en su cuenta en Twitter.
En las últimas semanas Daniel Ortega y Rosario Murillo han emprendido una ola de detenciones, bajo arresto se encuentran cinco aspirantes a la Presidencia, dos exvicecancilleres, dos históricos exguerrilleros sandinistas disidentes, un dirigente empresarial, un banquero, una exdiputada y ex primera dama, cuatro dirigentes opositoras, un periodista, dos extrabajadores de una ONG, y un conductor de Cristiana Chamorro.
"Pedro Joaquín se une a la lista de personas opositoras a quienes se le ha violentado su derecho a la libertad individual", declaró el Colectivo de Derechos Humanos Nicaragua Nunca Más.