Congreso de España pide a Sánchez desconocer resultados de las elecciones de Nicaragua y liderar sanciones en la UE

La Comisión de Exteriores del Congreso de los Diputados aprobó una resolución de condena al régimen con el respaldo de las principales agrupaciones políticas de ese país de Europa.

None
default.png
  • junio 29, 2021
  • 03:56 AM

España sigue reaccionando a la escala represiva del régimen de Daniel Ortega. El Congreso de los Diputados aprobó hoy una resolución en la que piden al presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, no reconocer los resultados de las elecciones generales del próximo noviembre, a la vez que condenaron la deriva autoritaria de Ortega. 

La petición de los legisladores parte de la negativa de Ortega a garantizar todos los derechos de la oposición y la transparencia del proceso con medidas como la independencia del Consejo Supremo Electoral (CSE) y la presencia de observadores independientes, como la Organización de Estados Americanos (OEA) y la Unión Europea (UE).

https://www.youtube.com/watch?v=sCmj8opnXrY

“Además, llaman a que España promueva y lidere en las instituciones europeas la aprobación de sanciones contra los dirigentes del régimen para que “aumenten la presión internacional y ayuden a restablecer el Estado de Derecho y las libertades en Nicaragua”.

LEA MÁS: Estados Unidos reitera que evalúa “acciones de impacto” para presionar a Ortega sin cometer “errores”

La Proposición No de Ley, impulsada por el Partido Popular, ante la Comisión de Exteriores contó con el respaldo del gobernante Partido Socialista Obrero Español (PSOE), Vox y Ciudadanos. La agrupación de izquierda Unidas Podemos votó en contra. 

Los diputados españoles también han instado al Gobierno promover todas las acciones políticos y diplomáticas necesarias en defensa de las libertades y los derechos humanos en Nicaragua, así como exigir la liberación inmediata de todos los presos políticos y defensores de derechos humanos.

Belén Hoyo, congresista del Partido Popular, dijo que lo que está ocurriendo en Nicaragua es “gravísimo” por eso “queremos que el Gobierno español no se ponga de perfil con una situación que es insostenible con una dictadura tan grave”.

Hoyo prosiguió diciendo que en el país hay un auténtico drama al atacar a la libertad de prensa y las violaciones a los derechos. “Los opositores se enfrentan a serias acusaciones por parte de la dictadura de Daniel Ortega, es urgente que la democracia se haga eco de lo que ocurre en España”, dijo.

Mientras tanto, el parlamentario José María Sánchez, criticó a Ortega por la deriva autoritaria, que se “ha sucedido a sí mismo” desde 2007 a través de fraudes electorales. “Ortega redobla su política dictatorial y criminal y trata de impedir candidatos opositores”.

LE INTERESA: CSE prepara verificación ciudadana en medio de un clima de terror por detenciones de opositores

Aunque Unidas Podemos votó en contra, la diputada Lucía Muñoz dijo que su agrupación está preocupada por la crisis de violaciones de derechos humanos en Nicaragua y escalada represiva, sin embargo rechazó la injerencia. “Las organizaciones feministas están siendo víctimas por parte del Estado”, a la vez calificó de alarmante la convocatoria de elecciones. 

En la exposición de motivos, el PP dijo que las detenciones de los precandidatos está impulsando una movilización internacional en contra del régimen. El propio António Guterres, secretario general de la ONU, ha pedido la “liberación inmediata de los líderes opositores”. Ante los acontecimientos que se están sucediendo en Nicaragua, es urgente un pronunciamiento claro y rotundo por parte del Gobierno de España”.

La mayoría de las detenciones se han hecho al amparo de la  Ley 1055, Ley de Defensa de los Derechos del Pueblo a la Independencia, la Soberanía y Autodeterminación para la Paz que los cataloga como traidores de la patria o la Ley de Agentes de Extranjeros, con la que también se ha pretendido criminalizar la labor de periodistas. 

Ayúdanos a romper la censura, necesitamos tu apoyo para seguir informando

Donar

Noticias relacionadas