México y Argentina anunciarán posición sobre Nicaragua la próxima semana
El canciller de México dijo en Francia que el lunes próximo citará a su embajador en Nicaragua y a partir de ese encuentro definirá junto a Argentina una posición sobre la crisis en el país.


- julio 02, 2021
- 05:27 AM
- Despacho 505
- Copyright Despacho 505
Los gobiernos de México y Argentina fijarán un nuevo paso en su posición sobre la crisis en Nicaragua la semana próxima, adelantó este viernes el secretario de Relaciones Exteriores de México, Marcelo Ebrard quien manifestó que ambos países están "muy preocupados" por la situación.
"México es un país que respeta el principio de no intervención, pero al que preocupa lo ha ocurrido en ese país", declaró en conferencia de prensa en París, Francia, donde se encuentra como parte de su gira por Europa.
También anunció, que el próximo lunes, apenas regrese a México, convocará al embajador de México en Nicaragua. "Necesito oír directamente de nuestro embajador", indicó.
Explicó que ese encuentro será la antesala del paso que darán en conjunto con Argentina. "Estamos muy preocupados por lo que está ocurriendo", reafirmó Ebrard.
Los gobiernos de México y Argentina anunciaron conjuntamente el pasado 21 de junio que llamaban a consultas a sus embajadores en Managua después de que no se sumaron a una resolución votada el 15 en la Organización de Estados Americanos (OEA) para condenar la persecución de los opositores nicaragüenses, con el argumento de la "no intervención en asuntos internos".
RESPETAR LIBERTADES Y FRENAR REPRESIÓN
Luego, el 25 de junio el propio presidente mexicano, Andrés Manuel López Obrador, pidió “garantizar las libertades”, evitar la “represión” y “no encarcelar”.
“Consideramos que se deben de garantizar las libertades y que no debe de haber represión. En ninguna parte, ni en Nicaragua, ni en Colombia, ni en ningún país del mundo, se debe optar por la fuerza”, dijo en unas declaraciones inusuales pues normalmente no se posiciona sobre asuntos extranjeros.
El interés internacional en Nicaragua está relacionado a la escalada represiva que ha emprendido el régimen de Daniel Ortega contra la oposición. Desde el 28 de mayo se han efectuado 21 arrestos políticos, incluidos cinco aspirantes presidenciales de la oposición para las elecciones del próximo 7 de noviembre.