Policía continúa asediando a la presidenta de la Organización Víctimas de Abril

Durante casi tres horas permaneció una patrulla frente a su casa e impidió el paso de vehículos por la calle.

None
default.png
  • julio 02, 2021
  • 09:26 AM

La Organización de Víctimas de Abril (OVA), denunció que la excarcelada política y presidenta de la organización Karla Ñamendy, sufrió asedio la tarde de ayer jueves de parte de la Policía Orteguista, quienes bloquearon el paso vehicular por la calle de su casa ubicada en la ciudad de Masaya.

"Hacemos responsables a la dictadura Ortega - Murillo y sus aparatos represivos de los daños a la vida de Karla, su familia y sus bienes", acusó el organismo.

Ñamendy declaró a Despacho 505, que una patrulla llegó a estacionarse a eso de las 4 de la tarde del jueves, colocaron conos en medio de la calle, para impedir el paso de vehículos en la vía, además tomaron fotos y videos a la casa.

LEA TAMBIÉN: El régimen Ortega – Murillo ataca a Canadá

"Se apostaron en el portón de mi hogar obstaculizando la entrada y salida, pero aquí estamos en resistencia, seguimos firme", detalló la excarcelada, añadió que los uniformados se marcharon cerca de las siete de la noche.

HACE 8 DÍAS FUE LESIONADA

El jueves 22 de junio sufrió agresiones físicas de parte de algunos allegados a parapolicías. La opositora sufre asedio constante de parte de agentes policiales desde que fue excarcelada.

La plataforma Urnas Abiertas en su último informe, señaló que el hostigamiento es la práctica más implementada en los hechos de violencia que registran y lo ejecutan policias y parapolicias. Entre el 1 y el 15 de junio de este año, registran 225 hechos de violencia política, de los cuales 103 corresponden a hostigamientos. Esos primeros 15 días de junio superaron la violencia política de todo el mes de abril, cuando se registraron 213 ataques, anota el organismo.

Estos hechos generaron 197 víctimas, el 58.3 hombres y el resto mujeres. “Entre el 1 de octubre de 2020 y el 15 de junio de 2021 se han cometido 946 hechos de violencia política en el contexto electoral”, da a conocer el organismo.

Ayúdanos a romper la censura, necesitamos tu apoyo para seguir informando

Donar