Minsa recibe nuevo lote de 100 mil dosis de la vacuna Sputnik V contra el covid-19

Desde este jueves el Ministerio de Salud (Minsa) está inmunizando a las personas mayores de 50 años con la primera dosis de la Sputnik V.

None
default.png
  • julio 02, 2021
  • 10:21 AM

El régimen de Daniel Ortega anunció este viernes que recibieron un nuevo lote de 100 mil dosis de la vacuna rusa Sputnik V contra el covid-19, que serían aplicadas "de inmediato", informó la vocera gubernamental Rosario Murillo.

Con este lote de dosis el Gobierno prevé ampliar la cobertura de edades para la aplicación del fármaco. Desde este jueves el Ministerio de Salud (Minsa) está inmunizando a las personas mayores de 50 años con la primera dosis de la Sputnik V y menores de 50 años, sobrevivientes de cáncer y que tienen algún problema de cardiopatías.

"Llegó, se recibió y se aplicará de inmediato, otras 100 mil dosis para continuar vacunándonos y protegiéndonos voluntariamente. Desde la Federación Rusa fueron recibidas este mediodía por nuestras autoridades de salud y representantes de la Embajada de la Federación de Rusia en nuestra Nicaragua", expuso Murillo, pero no reveló el monto de la inversión.

LEA TAMBIÉN: México y Argentina anunciarán posición sobre Nicaragua la próxima semana

Hasta la fecha se desconoce el impacto de esta enfermedad en la población, ya que el Minsa no brinda información sobre los departamentos y los grupos de edad afectados. Tampoco hay datos sobre la cantidad de pruebas que han sido aplicadas para detectar la enfermedad. Se desconoce también la cantidad de personas que han sido vacunadas y con tipo de fármacos.

EMBARQUES DE LA SPUTNIK V

Este sería el cuarto lote de vacunas rusas que recibe Nicaragua. El primero fue el 24 de febrero, con 6 mil dosis que fueron donadas. El segundo fue a inicios de mayo con la llegada de un lote de 70 mil dosis de la vacuna Sputnik V, adquiridas por Nicaragua al Fondo Ruso de Inversión Directa (RDIF). En esa ocasión se indicó que este sería la primera entrega de un total de 1,9 millones de dosis de vacunas contratadas por Nicaragua con el RDIF. En enero de este año, las autoridades informaron que prevén inmunizar con la Sputnik V a 1.9 millones de personas con un total de 3,8 millones de dosis y una inversión de 49.96 millones de dólares.

El tercer lote llegó el 16 junio con 120,000 nuevas dosis de vacunas Sputnik V, para continuar con la aplicación de las segundas dosis contra la covid-19. A inicios de junio el Minsa había anunciado un retraso en la aplicación de la segunda dosis de Sputnik V, sin ocasionar afectaciones.

El proceso de vacunación Nicaragua lo inicio el pasado 2 de marzo con pacientes crónicos y de hemodiálisis 

La cifra de muertes por la pandemia, según datos oficiales, asciende a 191, mientras que los contagios ya suman 8,358. Estas cifras son distantes a la independiente Observatorio Ciudadano del Covid 19 que ha registrado 3,418 el muertes y 17,939 contagios.

Ayúdanos a romper la censura, necesitamos tu apoyo para seguir informando

Donar