Medardo Mairena, Lesther Alemán, Freddy Navas, Pedro Mena y Max Jerez son detenidos por la Policía Orteguista
Medardo Mairena quien fue apresado la noche de este lunes, es el sexto aspirante a la Presidencia bajo arresto. Además fueron detenidos Lesther Alemán, Max Jerez, Pedro Mena y Freddy Navas.


- julio 05, 2021
- 03:43 PM
- Despacho 505
- Copyright Despacho 505
Lesther Alemán y Max Jerez, dirigentes de la Alianza Universitaria Nicaragüense (AUN); el aspirante presidencial Medardo Mairena y los dirigentes del Movimiento Campesino, Pedro Mena y Freddy Navas fueron detenidos la noche de este lunes en Nicaragua.
Lesther Alemán fue detenido en la casa de su madre y habría sido golpeado por los efectivos policiales. Max Jeréz fue detenido en una "casa de seguridad" donde se encontraba con otros jóvenes.
Las nuevas detenciones se dan horas antes del debate que tendrá lugar este martes el pleno del Parlamento Europeo sobre la situación de Nicaragua, donde comenzará la negociación de un nuevo proyecto de resolución de condena al régimen de Daniel Ortega.
MÁS NOTICIAS: Policía se niega a recibir carta de familiares de presos políticos que exigen derecho a visitas
En una entrevista a la agencia de noticias EFE, el líder universitario declaró la semana pasada que preparó a sus padres para dos escenarios: la cárcel o la muerte. "Preparé a mis padres hace algunos días, casualmente, para dos escenarios: la cárcel o la muerte. Y tuve que hablar con ellos y les dije: me quedo en Nicaragua, voy a enfrentar las consecuencias de permanecer acá. Ustedes tienen que apoyarme desde donde estén y tener consciencia de que lo hago pensando en que, al no tener nada y ya al haberlo perdido todo, lo único que me queda es mi país".
Alemán, es el joven que saltó a la palestra pública por increpar a Ortega, en el inicio de un fallido diálogo nacional hace tres años. Para el graduado de Comunicación Social, de 23 años, Ortega, el antiguo guerrillero marxista que luchó contra la dictadura de Somoza (1937-1979), es una "fiera totalmente herida" que ha cruzado las líneas rojas, por lo que él se siente un "blanco" a cuatro meses de los comicios.
MÁS NOTICIAS: El calvario de los presos políticos de Masaya y sus familiares: “Su salud se quebranta cada día”
Dolly Mora, quien se encontraba en la casa al momento de la detención de Max Jerez, todavía nerviosa, declaró que a la casa ingresaron unos cuatro oficiales y tres personas de civil quienes se movilizaban en dos patrullas y dos carros sin logos de la Policía. Supuestamente lo habrían trasladado a la Dirección de Auxilio Judicial.
https://www.facebook.com/despacho505/videos/186110460050766"DANIEL ORTEGA NO ES EL DUEÑO DE NICARAGUA"
Medardo Mairena y Pedro Mena, quienes ya habían sido detenidos en julio de 2018 en el aeropuerto internacional de Managua, en febrero del 2019, fueron condenados a 216 años de cárcel, y liberados en junio del 2019, bajo la cuestionada Ley de Amnistía. En abril de este año, Mairena presentó su candidatura por el Movimiento Campesino.
Navas, un expreso político, quien permanecía bajo asedio policial e incluso le impedían salir de su vivienda, dejó grabado un mensaje en el llamó a continuar luchando ya que Nicaragua es de todos, no de una familia o de un partido.
“Si ustedes están viendo este video, es porque ya estoy preso, y créanlo que uno de una u otra manera uno ya está preparado, hasta dicen que este Chipote es mejor que el otro, en el otro pasé dos meses y medio en una celda de aislamiento total a oscuras, desnudo, en una loseta de cemento”, manifestó Navas.
"La última palabra no está dada. Daniel Ortega no es el dueño de Nicaragua, los dueños de Nicaragua son todos y cada uno de ustedes y vamos a luchar y sé que el pueblo está unido y que estamos esperando una oportunidad que nos dé este gobierno y va a darse cuenta que el pueblo de Nicaragua es aguerrido. ¡Viva Nicaragua libre!", expresó el líder del Movimiento Campesino.
El Centro Nicaragüense de Derechos Humanos (Cenidh), condenó las seis detenciones, "en otra noche de terror en Nicaragua" y añadió, "exigimos al régimen Ortega Murillo su libertad inmediata y la de todas personas presas políticas".
El excarcelado Yubrank Suazo, declaró a Despacho 505, que las detenciones nocturnas son un sinónimo de la ilegalidad con que actúa Ortega en contra de los sectores que le adversan. "Nosotros hacemos esta denuncia nacional e internacionalmente ante los organismos de derechos humanos y demandamos al régimen de Daniel Ortega la libertad inmediata, pero sobre todo el respeto a la integridad física de los secuestrados políticos".
Pablo Abrao, exsecretario de la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH), en su cuenta en Twitter, expuso se ampliaba la lista de personas detenidas. "Cacería a los jóvenes estudiantes. Se amplía los exiliados, obligados a salir. Se amplía el terror de Estado, cómo se viene haciendo a cada día, sin cesar, durante los últimos tres años. La Carta Democrática sigue siendo desmoralizada", denunció Abrao.
Monseñor Silvio Báez, condenó los nuevos secuestros, pidió respeto a su integridad física y exigió la libertad de todos los presos políticos. “Es tiempo de unidad y solidaridad! ¡No nos acostumbremos a las acciones criminales de la dictadura!”, reflexionó el religioso.
Con estas cinco detenciones ya suman unas 26 personas apresadas en esta oleada de represión que ha emprendido la dictadura de Daniel Ortega. Ahora ya suman seis los aspirantes a la Presidencia bajo arresto: Cristiana Chamorro, Arturo Cruz, Félix Maradiaga, Juan Sebastián Chamorro, Miguel Mora y ahora Medardo Mairena.
Además fueron puestos bajo arresto el expresidente del Consejo Superior de la Empresa Privada (Cosep), José Adán Aguerri; el exvicecanciller José Pallais; la activista opositora Violeta Granera; Ana Margarita Vigil, Dora María Téllez, Tamara Dávila, Suyén Barahona Cuán, Hugo Torres Jiménez y Víctor Hugo Tinoco.
Los primeros detenidos fueron Marcos Fletes y Walter Gómez, dos excolaboradores de la Fundación Violeta Barrios de Chamorro (FVBCh)