Contagios de coronavirus imparables: reportan 43 muertes en la última semana en Nicaragua

El Observatorio Ciudadano reporta un incremento de 64% en los casos de coronavirus en todo el país. Las muertes también incrementan entre el personal de salud. Managua, Carazo y León son los departamentos más afectados.

None
default.png
  • julio 09, 2021
  • 10:36 PM

Cuarenta y tres personas murieron bajo sospechas de coronavirus en la última semana en Nicaragua. El independiente Observatorio Ciudadano advierte sobre un posible nuevo “pico epidémico” en todo el territorio nacional, que también está afectando al personal de salud.

En la semana del 1 al 7 de julio, el Observatorio recibió reportes de al menos ocho fallecimientos entre el personal de salud y 15 nuevos casos sospechosos de covid-19.

Desde el inicio de la pandemia la cifra de personas fallecidas en Nicaragua alcanza las 3,496. 

Las muertes registradas en la última semana ocurrieron en los departamentos de Managua, Carazo, León, Jinotega, Masaya, Granada, Madriz, Matagalpa, Nueva Segovia, Boaco, Chinandega, Chontales, Estelí y Rivas.

MÁS NOTICIAS: Daniel Ortega desacata resolución de la Corte IDH y mantiene presos a cuatro líderes opositores

El 53 por ciento, es decir, más de la mitad de las muertes reportadas en la última semana se dieron en Managua, Carazo y León.

MÁS CONTAGIOS

El Observatorio Ciudadano elevó a 19,225 la cantidad de casos de covid-19 en Nicaragua desde el inicio de la pandemia. En la última semana hubo al menos 221 casos sospechosos, lo que representa un incremento del 64% respecto a la semana anterior, cuando se reportaron 134 contagios.

“El virus continúa aumentando su circulación en nuestro país”, advierte la organización.

El 79% de los nuevos casos sospechosos se reportan desde Managua, Madriz, Matagalpa, Masaya y Estelí.

MÁS NOTICIAS: El exreo político que vendió su casa para emigrar a EE.UU., ahora está secuestrado en México

Campaña de prevención del coronavirus de Despacho 505

Por su parte el Ministerio de Salud, aunque reconoce el incremento de casos, sigue reportando cifras inferiores a las del Observatorio. Hasta ahora el Gobierno solo reconoce 8,642 casos y 192 muertes.

La red de médicos insiste en la circulación de nuevas cepas del virus en el país, lo que hasta ahora el Ministerio de Salud (Minsa) no ha confirmado.

“Continuamos demandando que el Minsa informe de los resultados de las investigaciones relativas a la circulación de cepas de preocupación en el país ya que estas están circulando en los países vecinos. Recibir reportes de niños y niñas hospitalizados con sospecha de Covid-19 y la afectación severa entre jóvenes es compatible con la circulación de las variantes de preocupación en el país”, señaló la red de médicos en su último informe

Ayúdanos a romper la censura, necesitamos tu apoyo para seguir informando

Donar