PLC presenta cuatro aspirantes presidenciales bajo críticas de "dedazo"
El PLC presentó a sus precandidatos a la Presidencia durante en acto con público en su sede en Managua. Contrario a otras agrupaciones opositoras, no estuvo vigilada por policías.


- julio 12, 2021
- 10:31 AM
- Despacho 505
- Copyright Despacho 505
El Partido Liberal Constitucionalista (PLC) presentó este lunes a cuatro precandidatos a la Presidencia: los diputados Miguel Rosales y Walter Espinoza; la exlegisladora ante el Parlamento Centroamericano Nidia Marenco y el empresario naval Milton Arcia. El acto fue abierto a público y libre de asedio policial, pero no faltaron los cuestionamientos de designaciones "de dedo".
Los cuatro se enfrentarán en las primeras elecciones primarias en la historia del partido refundado en 1990 por el expresidente Arnoldo Alemán, quien ya fue separado de la organización política.
El acto de presentación se realizó en la sede del PLC, en Managua. Durante el evento Arcia fue el más aclamado entre las decenas de personas que acudieron a la inscripción, que contrario a otras agrupaciones opositoras, no estuvo vigilada por la Policía Orteguista.
LEA: Luis Fley: “yo no voy a permitir caer preso, porque al caer preso estoy neutralizado”
LAS PROMESAS DE LOS PRECANDIDATOS

El principal empresario naval del Gran Lago de Nicaragua, quien nunca ha ocupado cargos públicos, hizo la misma promesa que Alemán hace 25 años: "regresar a Nicaragua como granero de Centroamérica".
También llamó a los nicaragüenses a "sacar una montaña de votos para que saquemos el 75 % de diputados, para hacer cantidades de reformas, tenemos que tener la mayoría en la Asamblea Nacional".
Rosales, por su parte, dijo que si resulta electo como candidato presidencial irá en fórmula con una mujer de la costa Caribe, cuyo nombre se negó a mencionar.
Mientras Marenco señaló su interés en que Nicaragua sea "respetada" por la comunidad internacional, "porque el hecho de que seamos un país pequeño no significa que no se nos respete".
Espinoza, quien ha ido escalando en las estructuras del partido, afirmó que "este David va a derrotar a ese Goliat (Ortega) este 7 de noviembre, siempre cuando los nicaragüenses salgamos a votar, si todos con sus armas, que es su cédula de identidad, y su lápiz, que son las balas, vamos a derrotar a este Gobierno".
FUERON ELEGIDOS DE "DEDO"
Durante las inscripciones una parte del PLC liderada por el integrante Valemore Valladares se quejó de que los precandidatos fueron elegidos "de dedo", sin consultas dentro del partido.
Las votaciones para elegir al candidato a la Presidencia por el PLC están previstas para el próximo día 25.
Según el calendario electoral, los partidos en contienda en los comicios del 7 de noviembre, deben inscribir a sus candidatos a la Presidencia entre el 28 de julio y el 2 de agosto próximo.
Hasta ahora seis personas que han anunciado su interés competir con Ortega en las elecciones han sido arrestadas, y otra fue citada por el Ministerio Público.
OTRAS NOTICIAS: Estados Unidos: “Vamos a seguir con acciones más contundentes contra Ortega y Murillo”
El PLC, calificado por el resto de la oposición como colaboracionista de Ortega, es oficialmente la segunda fuerza política de Nicaragua, gracias a los 14 diputados que obtuvo en las elecciones de 2016.
La presidenta y representante legal del PLC es la diputada María Haydée Osuna es hermana del exmagistrado del Consejo Supremo Electoral Julio César Osuna, quien estaba vinculado a una red de apoyo al narcotráfico internacional relacionada con el costarricense Alejandro Jiménez, alias "El Palidejo", principal sospechoso de ser el autor intelectual del ataque en el que murió el cantautor argentino Facundo Cabral, en Guatemala, en julio de 2011.
Con información de EFE