Doctor José Luis Borgen es citado por el Ministerio Público
El médico tendrá que comparecer a las 8:30 de la mañana de este martes.


- julio 12, 2021
- 03:30 PM
- Despacho 505
- Copyright Despacho 505
El médico José Luis Borgen Rayo, deberá de presentarse este martes a las 8:30 de la mañana a la sede del Ministerio Público, el motivo todavía no lo tiene claro el galeno, quien es miembro de la Unidad Médica Nicaragüense (UMN).
Indicó que la entrevista es por "atención médica", pero desconoce sí es por pacientes con covid-19, o por la atención que ha brindado a expresos políticos. Borgen, manifestó que los médicos privados han estado brindando asesoría y atención a distancia a pacientes de la pandemia del covid-19. Expuso que al gremio le preocupa que Daniel Ortega y Rosario Murillo comiencen a intimidar y limitar la actividad médica independiente.
"Todo puede suceder en este gobierno, los médicos no somos enemigos de ningún gobierno, los médicos lo que hacemos es defender el derecho a la salud de todos los nicaragüenses", indicó el galeno.
En febrero de este año, Borgen fue atacado por dos sujetos, quienes se desplazaban a bordo de una moto, los cuales le tiraron un objeto que golpeó al galeno, mientras esperaba su turno para pasar por la rotonda La Virgen en Managua.
En esa ocasión los agresores le gritaron “golpista, golpista”, y luego tiraron un objeto que impactó al hombre. Además es ha sufrido asedio policial. Fue despedido el 4 de agosto del 2018, tiene más de 30 años de experiencia en el campo de la Medicina. Su pecado fue denunciar la mala atención que brindaron a los heridos durante la Insurrección de Abril de 2018.
LEA TAMBIÉN: Kitty Monterrey insiste en que CxL agotará la vía electoral con los precandidatos que “queden” y se “atrevan”
PRIMER MÉDICO CITADO
Borgen es el primer médico que es citado por el Ministerio Público, quien desde finales de mayo de este año, ha llamado a declarar a decenas de periodistas, dueños de medios de comunicación, empresarios entre otros sectores.
El pasado 7 de julio, la vicepresidenta y primera dama, Rosario Murillo amenazó a periodistas y médicos y los señaló de dar "falsos pronósticos" y "falsas encuestas".
"Falsos Médicos, con falsos pronósticos, con falsas encuestas... Noticias falsas ! Ya lo hemos dicho, medios de comunicación que nosotros llamamos “chachalacos”, “urracas parlanchinas”, que se dedican a cantar únicamente malignidades. Y bueno, reiteramos, todo se paga en la vida", vociferó Murillo en esa ocasión.
La Relatoría Especial Derechos Económicos, Sociales, Culturales y Ambientales de la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH), se pronunció sobre las amenazas de Murillo y expresó su preocupación por dichas declaraciones y le recordó a los funcionarios públicos que "tienen el deber de asegurarse que con sus pronunciamientos no están lesionando los derechos de quienes contribuyen a la deliberación pública mediante la expresión y difusión de su pensamiento".
El organismo exhortó al "Estado de Nicaragua a reconocer y proteger la labor de todo el personal médico, absteniéndose de cualquier acción o conducta que ponga en riesgo su integridad y libertad u obstaculice sus funciones, especialmente necesarias en contexto de la pandemia".
E