Minsa confirma incremento de Covid-19: 43 contagios al día en la última semana
Entre el 6 y 13 de julio el Minsa detectó 306 nuevos casos de coronavirus en Nicaragua, lo que confirma un incremento sostenido, pero mantiene en 1 la cifra de fallecidos.


- julio 13, 2021
- 04:22 AM
- Despacho 505
- Copyright Despacho 505
Los casos de covid-19 en Nicaragua mantienen una tendencia ascendente, confirman los datos del Ministerio de Salud (Minsa) divulgados este martes. En la última semana se detectaron 306 nuevos casos, lo que representa un incremento de 8 por ciento respecto a la semana anterior, cuando se detectaron 283 contagios.
En la semana del 6 al 13 de julio, el Minsa detectó en promedio 43 contagios por día. Desde el inicio de la pandemia el Minsa solo reconoce 8,948 casos de covid-19 entre la población nicaragüense. Por once semanas consecutivas las autoridades reportan un incremento en los contagios.
LEA TAMBIÉN: Estragos del coronavirus en Nicaragua: “La irresponsabilidad nos está pasando la cuenta”
El último informe mantiene en uno la cifra de fallecidos por coronavirus en Nicaragua, pese a reportes de “entierros exprés” en diferentes partes del país donde el mismo personal de salud se encarga de enterrar de inmediato a las personas fallecidas bajo sospechas de covid-19.

REPORTES INDEPENDIENTES
Los datos de fallecidos reportados por el Minsa no se corresponden con los del independiente Observatorio Ciudadano, una red de médicos en todo el país, que en su último informe semanal dio cuenta de 43 fallecidos.
Hasta la fecha el Minsa reconoce 193 fallecidos por coronavirus en Nicaragua, mientras que el Observatorio ha documentado 3,496 decesos.
En el reporte que abarca del 1 al 7 de julio, el Observatorio registró además al menos ocho fallecimientos entre el personal de salud.
Las 43 muertes registradas ocurrieron en los departamentos de Managua, Carazo, León, Jinotega, Masaya, Granada, Madriz, Matagalpa, Nueva Segovia, Boaco, Chinandega, Chontales, Estelí y Rivas.
MÁS NOTICIAS: Doctor José Luis Borgen fue citado a la Fiscalía por dar consulta a María Asunción Moreno
El 53 por ciento, es decir, más de la mitad de las muertes reportadas en la última semana se dieron en Managua, Carazo y León.
El Observatorio Ciudadano advierte sobre un posible nuevo “pico epidémico” en todo el territorio nacional, que también está afectando al personal de salud.
Insisten en la circulación de nuevas cepas del virus en el país, lo que hasta ahora el Ministerio de Salud no ha confirmado.
“Continuamos demandando que el Minsa informe de los resultados de las investigaciones relativas a la circulación de cepas de preocupación en el país ya que estas están circulando en los países vecinos”, dice la organización. El Minsa calla.