Fiscalía pide 25 años de cárcel para femicida de Boaco

Un hombre confesó que mató a su pareja en Camoapa, Boaco. Tras una brutal golpiza la víctima quedó inconsciente. Él lavó su cuerpo y la acostó en su cama. Murió 12 horas más tarde.

None
default.png
  • julio 16, 2021
  • 02:09 AM

Jorge Antonio Borge, acusado en los juzgados de Boaco por el femicidio de Josefina Suazo, admitió el crimen en la apertura del juicio en su contra y confesó que, tras una golpiza a su pareja, se negó a llevarla a un hospital, por lo que murió 12 horas más tarde.  

El femicidio de Josefina ocurrió el pasado 31 de mayo en el barrio San Martín, de Camoapa, Chontales. 

Tras la confesión del hombre, la jueza Aracely Amador Zambrana, titular del Juzgado de Distrito Penal de Audiencias y Especializado en Violencia de Boaco, dictó la clausura anticipada del juicio y dio apertura al debate de pena en el que la Fiscalía solicitó 25 años de cárcel. 

MÁS NOTICIAS: Las hipótesis sobre la CSJ y los recursos por inconstitucionalidad contra las leyes represivas de Ortega

Según la Fiscalía, Jorge dio dos golpes con un tubo en la cabeza de la víctima. Josefina quedó inconsciente. El hombre aprovechó para lavarle la sangre que tenía en el cabello, quitarle la ropa y acostarla en su cama.  

El femicida confeso se negó a llevar a Josefina a un hospital. Finalmente, la víctima murió tras sufrir un trauma craneoencefálico severo a consecuencia de los golpes. 

FEMICIDIOS EN INCREMENTO 

En lo que va de este año, al menos 32 mujeres han sido asesinadas en Nicaragua producto de la violencia machista, según datos del Observatorio de Católicas por el Derecho a Decidir.  

La cantidad de mujeres asesinadas en Nicaragua, en el presente año, es superior a las 21 registradas entre enero y los primeros días de julio de 2020.  

En su última actualización, la organización indicó que en los primeros seis meses de 2021 un total de 68 mujeres sobrevivieron a “femicidios frustrados” en Nicaragua, mientras que el año pasado registraron 21 en el mismo periodo. 

MÁS NOTICIAS: FSLN hace propaganda con bienes del Estado y viola Ley Electoral, denuncia Urnas Abiertas

“Es una grave realidad para las mujeres nicaragüenses. Mujeres, adolescentes y niñas asesinadas a manos de parejas, exparejas, hijos, vecinos y padres. Cada una de ellas tenía una vida como vos y yo. Tenían sueños y esperanzas que ya no podrán cumplir”, resaltó Católicas. 

La organización feminista se quejó de una falta de prevención de femicidios por parte del Gobierno. “Que las autoridades no atiendan con la debida prioridad y diligencia las denuncias que pudieron salvar vidas, los convierte en cómplices de estos delitos”, indicó. 

El Gobierno no brinda datos sobre mujeres asesinadas en Nicaragua. 

Ayúdanos a romper la censura, necesitamos tu apoyo para seguir informando

Donar