Dictadura niega entrada al país al padre de Lesther Alemán, el líder universitario preso desde el 5 de julio
El Cenidh reclama a Ortega y le dice a que "no es el dueño de Nicaragua".


- julio 17, 2021
- 05:49 AM
- Despacho 505
- Copyright Despacho 505
El régimen de Daniel Ortega y Rosario Murillo le impidió la entrada al país Lesther Javier Alemán, padre de Lesther Alemán, apresado por la Policía Orteguista el pasado 5 de julio del presente año, en medio de una ola de detenciones que ha emprendido Ortega a menos de cuatro meses de que se lleven a cabo las elecciones generales del 7 de noviembre próximo.
El Centro Nicaragüense de Derechos Humanos (Cenidh) reaccionó con un pronunciamiento en el que dice que "Daniel Ortega no es el dueño de Nicaragua”. “Negarle entrada al ciudadano nicaragüense Lester Javier Alemán padre del secuestrado político Lesther Alemán es una violación flagrante a sus derechos humanos consagrados en el artículo 31 de la Constitución Política".
Dicho artículo dice que los nicaragüenses tienen "derecho a circular y fijar su residencia en cualquier parte del territorio nacional; a entrar y salir libremente del país". La Alianza Universitaria Nicaragüense (AUN) de la cual es miembro Lesther, indicó que el padre del dirigente universitario llegó al país a las 5 de la tarde de ayer viernes.
"Denunciamos una vez más el abuso de poder y autoridad perpetrado por Juan Emilio Rivas Benites, director de migración y extranjería, tras fungir como mercenario de esta dictadura al impedir el ingreso a un ciudadano nicaragüense al país de su nacionalidad por razones políticas y asegurarle "no tener derecho a entrar a su país", expuso la organización.
Alemán se graduó de Comunicación Social, tiene 23 años y su figura cobró notoriedad cuando a inicios del fallido diálogo nacional, en el 2018, increpó a Ortega y le dijo: "Esta no es una mesa de diálogo, es una mesa para negociar su salida, y (usted) lo sabe muy bien”.
LEA TAMBIÉN: Esta no es una mesa de diálogo, es una mesa para negociar su salida, y (usted) lo sabe muy bien”.
UNIVERSITARIOS DEMANDAN RESPETO A LOS DERECHOS CIVILES
Los universitarios además demandaron el respeto a los derechos civiles y ciudadanos de todos los nicaragüenses "y se garantice íntegramente la entrada a nuestro país al señor Alemán".
Poder Judicial le impuso 90 días de prisión al aspirante a la Presidencia Medardo Mairena, Lesther Alemán y Max Jerez, y ahora el Ministerio Público los investigan por “traición a la patria” conforme a la Ley 1055, Ley de Defensa de los Derechos del Pueblo a la Independencia, la Soberanía y Autodeterminación para la Paz y el Código Penal.
La agencia de noticias EFE conoció que Alemán padre fue enviado a El Salvador la tarde de ayer, desde donde informó su situación a los familiares, ya que mientras estuvo en el aeropuerto de Managua las autoridades supuestamente lo despojaron de su teléfono celular. Este sábado esperaba regresar a Estados Unidos.
El joven universitario fue detenido el pasado 5 junio en la casa de su madre Lesbia Alfaro, desde ese día ni su abogado ni sus familiares lo han visto. El pasado 7 de julio, el Poder Judicial le impuso 90 días de prisión Alemán, así como al aspirante a la Presidencia Medardo Mairena, y Max Jerez, los cuales fueron capturados el mismo día. Ahora el Ministerio Público los investigan por “traición a la patria” conforme a la Ley 1055, Ley de Defensa de los Derechos del Pueblo a la Independencia, la Soberanía y Autodeterminación para la Paz y el Código Penal.
Además se encuentra bajo arresto los aspirantes a la Presidencia, Cristiana Chamorro, Félix Maradiaga, Arturo Cruz, Juan Sebastián Chamorro y Miguel Mora, así como al menos 21 dirigentes opositores.