Nayib Bukele sobre el “nicaragüense” Mauricio Funes: “Acaba de cometer un grave error”

El presidente de El Salvador asegura que el blindaje que hoy obtuvo el prófugo Mauricio Funes, no le garantizará librarse de la justicia, “tarde o temprano”

None
default.png
  • julio 30, 2019
  • 11:42 AM

El presidente de El Salvador asegura que el blindaje que hoy obtuvo el prófugo Mauricio Funes, no le garantizará librarse de la justicia, “tarde o temprano”.

Nayib Bukele, presidente de El Salvador, tiene la certeza que la ciudadanía nicaragüense no le garantizará impunidad al fugitivo expresidente de su país Mauricio Funes, quien desde 2016  llegó a Nicaragua para no responder ante la justicia por el desvío de al menos 351 millones de dólares.

El expresidente Mauricio Funes Cartegana, su mujer Ada Michell Guzmán y sus hijos Carlos Manuel Funes Velasco y Diego Funes Cañas, todos vinculados a la trama de corrupción por la que la justicia de su país les pide cuentas, se nacionalizaron nicaragüense este martes.

LEA MÁS: Ortega blinda a Mauricio Funes y familia con nacionalidad nicaragüense

El mismo Funes Cartagena se jactó de que ahora como ciudadano nicaragüense la justicia de su país queda sin la posibilidad de pedir su extradición ya que Nicaragua no contempla entregar a sus nacionales para que sean juzgados fuera del territorio. Bukele cree que la movida del prófugo en un error:

“Durante todo este tiempo, Mauricio Funes había argumentado que era un “perseguido político” y que por eso estaba asilado en Nicaragua. Ya que el asilo político se da, entre otros casos, a los perseguidos políticos.

En realidad todos sabemos que solo es un vil ladrón, pero había algunos cuantos simpatizantes del FMLN que lo apoyaban afirmando, al igual que él, que era un “perseguido político” y que por eso le habían dado asilo.

Pero, en su afán por blindarse de la justicia salvadoreña, el día de hoy, Mauricio Funes, el primer “presidente del cambio”, se convirtió en nicaragüense.

En su afán por huir de la justicia, hoy, el nicaragüense Mauricio Funes (quien alguna vez fue Presidente de El Salvador) botó su único argumento, ya que la Constitución Nicaragüense no otorga nacionalidad por ‘persecución política’.

Está claro que él solo está haciendo todo lo posible porque no lo alcance la justicia. Pero como todos sabemos, esta, tarde o temprano, llega”.

LEA MÁS: Mauricio Funes se burla: “Ni en cien años la extradición será posible, está prohibida por la Constitución (de Nicaragua)”

FUNES SE SIENTE PROTEGIDO

No obstante, Mauricio Funes desde su cuenta en Twitter insiste en que la protección que le da el haber adquirido la nacionalidad nicaragüense no la perderá, ni con Daniel Ortega fuera de la presidencia.

https://twitter.com/FunesCartagena/status/1156336975789662208?s=20

“La nacionalidad nicaragüense no se pierde con un cambio de gobierno. El cambio de gobierno no forma parte de las causales de pérdida de la ciudadanía. Antes de opinar con tanta certeza hay que conocer la Constitución y las Leyes Nicaragüenses. Por eso es que ARENA (Alianza Republicana Nacionalista) está como está”.

https://twitter.com/FunesCartagena/status/1156249643266781184?s=20

El expresidente salvadoreño además “aclaró” que adquirió la ciudadanía nicaragüense por una decisión personal: “El FMLN (Frente Farabundo Martí para la Liberación Nacional) no tuvo nada que ver”.

Y con desdén agregó que “a estas alturas ya deberían aceptar que no hay pruebas sólidas en mi contra. Por eso estoy pidiendo la nulidad del juicio”.

LEA MÁS: Mega indemnización a familia de Bismarck Martínez, el mártir del Frente Sandinista

“Hasta cuándo va a entender Nayib que su poder no es absoluto y que no manda sobre otros órganos del Estado y menos sobre gobiernos de otros países. Ni la decisión de enviar a Sigfrido (Reyes, el exdiputado del FMLN) a juicio, ni mi nacionalidad son asuntos de él. Su opinión "no huele ni hiede”, es otra de los comentarios que ha hecho el perseguido Funes.

Funes es requerido en su país por los supuestos delitos de enriquecimiento ilícito, peculado, malversación, negociaciones ilícitas y tráfico de influencias durante su presidencia (2009 – 2014).

En febrero de este año el Juzgado Cuarto de Instrucción de San Salvador solicitó a la Interpol de El Salvador emitir una difusión roja contra eFunes y otros implicados en el caso denominado Corruptela, quienes según la Fiscalía de ese país, crearon una red de corrupción estatal con la que habrían efectuado el millonario desvío de capital.

Ayúdanos a romper la censura, necesitamos tu apoyo para seguir informando

Donar