Coordinadora Universitaria demanda liberar a cuatro jóvenes presos en el Día del Estudiante
Los estudiantes apresados por el régimen de Daniel Ortega son Lesther Ameán, Max Jerez, Kevin Solís y John Cerna.


- julio 23, 2021
- 09:35 AM
- Despacho 505
- Copyright Despacho 505
La Coordinadora Universitaria por la Democracia y la Justicia (CUDJ), un movimiento estudiantil opositor al régimen de Daniel Ortega, demandó este viernes, Día Nacional del Estudiante en Nicaragua, la libertad de al menos cuatro alumnos considerados "presos políticos".
En un comunicado "conmemorativo", la CUDJ pidió a Ortega la "liberación de los presos políticos Kevin Solís, John Cerna, Lesther Alemán y Max Jerez", los dos últimos líderes estudiantiles capturados en medio de una ola de arrestos contra dirigentes políticos opositores en el marco de las elecciones generales del 7 de noviembre próximo.
La CUDJ, que nació a raíz del levantamiento social contra Ortega en abril de 2018, solicitó además el fin de la presencia del partido de Gobierno, el Frente Sandinista de Liberación Nacional (FSLN), en "los recintos universitarios y la eliminación de propaganda política de las universidades".
Convocar a nuevas elecciones libres y transparentes de las autoridades estudiantiles, permitiendo la participación de los movimientos emergentes", expone el documento.
De la misma manera pidió la reincorporación de decenas de estudiantes expulsados de las universidades por haber participado en manifestaciones antigubernamentales.
"El 23 de junio del 2021, cinco estudiantes fueron expulsados de la Universidad Nacional Autónoma de Nicaragua (UNAN – León), bajo la resolución del Consejo Universitario de “atentar contra la paz”; y otro estudiante más fue expulsado de FAREM – Estelí, sumándose a la lista de los ya 144 estudiantes expulsados oficialmente por las autoridades afines al régimen", indica el comunicado de la organización estudiantil. expresa la nota de la organización estudiantil.
EXIGEN JUSTICIA PENAL
Finalmente la CUDJ, que integra la opositora Unidad Nacional Azul y Blanco, exigió "justicia penal y transicional para quienes han atentado contra la vida y el derecho a la educación de la comunidad estudiantil".
Decenas de alumnos fallecieron en los ataques armados de parte de la Policía Nacional y civiles afines al Gobierno contra las manifestaciones contra Ortega en 2018, según ha documentado la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH).
El Día Nacional del Estudiante se conmemora cada 23 de julio porque en esta fecha de 1959 la dictadura somocista ordenó un ataque armado contra una manifestación estudiantil, que dejó cuatro universitarios muertos en la ciudad de León (noroeste).
La fecha tomó relevancia en 2018 por los nuevos ataques armados, está vez del Gobierno de Ortega, en los que murieron decenas de universitarios y colegiales, según diversos organismos humanitarios.
La fecha también fue conmemorada en diversas ciudades de Nicaragua, en actividades políticas dirigidas por el FSLN, en las que solamente se hizo referencia a los sucesos de hace 62 años.