"No soy ninguna delincuente, yo soy una periodista", dice Verónica Chávez sobre segunda citatoria de la Fiscalía
Verónica Chávez ya había comparecido a la Fiscalía el pasado 25 de mayo. Ahora la vuelven a citar sin explicar el motivo.


- julio 26, 2021
- 04:40 AM
- Despacho 505
- Copyright Despacho 505
Dos meses después de la primera cita, el Ministerio Público giró una segunda notificación a la periodista Verónica Chávez, esposa del aspirante presidencial Miguel Mora, para que comparezca este martes a una "entrevista" de la que no se le detalló el motivo.
Verónica Chávez ya había comparecido el pasado 25 de mayo en el marco de una investigación en curso contra la Fundación Violeta Barrios de Chamorro. La periodista sostiene que no tiene nada que ver con la Fundación, investigada por supuesto lavado de dinero y cuya expresidenta, Cristiana Chamorro, se encuentra bajo casa por cárcel.
LEA TAMBIÉN: Desgrane de CxL se extiende a los territorios
“Nunca trabajé en la Fundación. Yo no tengo nada que ocultar, no tengo nada de qué esconderme. No soy ninguna delincuente, yo soy una periodista que actualmente estoy luchando por la liberación de mi esposo al que tienen secuestrado. Estoy atendiendo a mi hijo que es un niño con discapacidad", indicó Chávez.
En la cita de mayo pasado, la periodista fue cuestionada sobre su cargo y funciones en 100%Noticias, canal de televisión confiscado ilegalmente por el régimen.
DESCONOCE EL ESTADO DE MIGUEL MORA
Verónica Chávez manifestó que en la actualidad está enfocada en la atención de su hijo "Miguelito", ya que muchas de las terapias que atendía su esposo ahora le toca asumirlas a ella. "Su papá era el que me ayudaba a pasarlo de silla en las terapias, ya que se lo aguantaba. A mi me correspondía ver sus medicinas", explicó.
Desde el 21 de junio cuando fue nuevamente encarcelado su esposo, ni ella ni sus abogados han podido verlo. Organizaciones de derechos humanos a nivel internacional denuncian que la Policía y el Ministerio Público han realizado detenciones “bajo conceptos penales ambiguos y sin suficiente evidencia probatoria" contra líderes opositores, aspirantes presidenciales, empresarios y periodistas.
MÁS NOTICIAS: España confirma donación de 97 mil vacunas de AstraZeneca a Nicaragua
El Poder Judicial decretó 90 días de detención judicial contra Miguel Mora. Es investigado por supuesta "traición a la patria", según lo dispuesto en la cuestionada Ley 1,055.