Verónica Chávez llega a la Fiscalía: "No he cometido ningún delito, no tengo nada que temer"
La periodista Verónica Chávez acude este martes a una segunda citatoria en la Fiscalía relacionada a la investigación por lavado de dinero que se impulsa contra la Fundación Violeta Barrios de Chamorro.


- julio 27, 2021
- 02:49 AM
- Despacho 505
- Copyright Despacho 505
La periodista Verónica Chávez acude esta mañana a su segunda citatoria en la Fiscalía relacionada a la investigación por lavado de dinero promovida contra la Fundación Violeta Barrios de Chamorro y en la que se sustenta el arresto domiciliar de la aspirante a la Presidencia Cristiana Chamorro y otros dos extrabajadores del extinto organismo no gubernamental.
Chávez, exdirectora ejecutiva y esposa del periodista político Miguel Mora, uno de los siete aspirante presidenciales privados de libertad en el contexto de las elecciones generales del 7 de noviembre, manifestó previo a su ingreso a la sede del Ministerio Público en Managua, que desconocía el motivo de este segundo llamado. En todo caso, subrayó: "No he cometido ningún delito, vengo acá porque no tengo nada que temer", cuando fue preguntada sobre la posibilidad de una detención, como ocurrió el sábado con el comentarista Jaime Arellano.
"Mi confianza la tengo en Dios, no he cometido ningún delito, ahorita estoy más bien en función de mi esposo, recordemos que mi esposo está capturado, y sobre todo de mi hijo Miguelito, un niño especial que necesita que estén con él. Mi confianza está en Dios", dijo.
"Ellos pueden decidir cualquier cosa, Miguelito me necesita, ellos (Daniel Ortega y Rosario Murillo lo saben", reafirmó.
Verónica Chávez ya había comparecido el pasado 25 de mayo como parte de la investigación contra la Fundación Violeta Barrios de Chamorro. La periodista sostiene que no tiene relación con la organización que fue cerrada ante la puesta in vigor de la Ley de regulación de agentes extranjeros.
MIGUEL MORA LLEVA MÁS DE UN MES PRESO Y AISLADO
“Nunca trabajé en la Fundación. Yo no tengo nada que ocultar, no tengo nada de qué esconderme. No soy ninguna delincuente, yo soy una periodista que actualmente estoy luchando por la liberación de mi esposo al que tienen secuestrado. Estoy atendiendo a mi hijo que es un niño con discapacidad”, dijo Chávez a DESPACHO 505 ya que desde la recaptura de Miguel Mora, el pasado 21 de junio, las autoridades no han permitido visitas ni proveerle los alimentos y artículos esenciales que necesita.
Organizaciones de derechos humanos a nivel internacional denuncian que la Policía y el Ministerio Público han realizado detenciones “bajo conceptos penales ambiguos y sin suficiente evidencia probatoria” contra líderes opositores, aspirantes presidenciales, empresarios y periodistas.
El Poder Judicial decretó 90 días de detención judicial contra Miguel Mora al igual que para los otros seis aspirantes presidenciales privados de libertad: Arturo Cruz, Félix Maradiaga, Juan Sebastián Chamorro, Medardo Mairena, Cristiana Chamorro y Noel Vidaurre. A excepción de Cristiana Chamorro, todos son investigados por supuesta “traición a la patria”, según lo dispuesto en la cuestionada Ley Ley de Defensa de los Derechos del Pueblo a la Independencia, la Soberanía y Autodeterminación para la Paz, Ley 1055, también conocida como Ley de Inhibiciones.
Desde el mes de mayo cuando el Ministerio Público abrió investigación contra la Fundación Violeta Barrios de Chamorro más de treinta periodistas, directivos de medios, fotorreporteros y representantes de medios de comunicación han sido llamados a “entrevistas” a la sede de la Fiscalía, en Managua, entre ellos el comentarista Jaime Arellano quien el sábado, tras acudir a una segunda cita, fue dejado bajo arresto domiciliar, medida que también fue decretada ese mismo día contra el aspirante presidencial Noel Vidaurre.