CxL se reserva para hoy el nombre de la mujer que será fórmula de Óscar Sobalvarro
Este miércoles CxL realizará una convención con sus partidarios para ratificar la candidatura de Sobalvarro.


- julio 27, 2021
- 10:12 PM
- Despacho 505
- Copyright Despacho 505
La Alianza Ciudadana por la Libertad, que encabeza el partido Ciudadanos por la Libertad (CxL), realizará hoy miércoles su convención para ratificar la fórmula presidencial en medio de supuestas fracturas con uno de sus aliados, la Alianza Cívica por la Justicia y la Democracia y de señalamientos de “dedazos” para imponer la candidatura del excontra Oscar Sobalvarro.
Finalmente, CxL ha impuesto a su candidato, descartando la nominación de Américo Treminio por no tener la capacidad de movilizar el voto masivo en las generales de noviembre próximo. El partido de Kitty Monterrey se ha reservado el nombre de la candidata a vicepresidente también electa por los directivos de la agrupación liberal.
La Ley Electoral demanda a los partidos presentar propuestas con equidad de género, es decir que la candidata deber ser sí o sí una mujer. Sobalvarro, este martes, no quiso revelar el nombre de su compañera de fórmula. “Sí la conozco”, se limitó a comentar, mientras que Monterrey indicó que el nombre lo darán a conocer hoy en la convención, pero sin precisar si pertenece a las filas de ese partido.
A partir de esta interrogante, comenzaron a surgir varios nombres, entre ellos el de Valeska Valle, fundadora y presidenta del Movimiento Universitario 19 de Abril, organización que la noche de este martes rechazó que la joven universitaria “este siendo candidateada para la Vicepresidencia de Nicaragua”.
Tras las críticas al partido por imponer su candidato, Monterrey dijo que CxL nunca ha funcionado con el "dedazo" y que la candidatura de Sobalvarro es aceptada, incluso por la Alianza Cívica. “No es que no hemos informado, la Alianza ha sufrido golpes severos, la Alianza está pasando una etapa bastante difícil, con José Dávila y Jason Salazar hemos tenido reuniones”, agregó.
Sobalvarro, en unas breves declaraciones, primero se mostró esquivo a las preguntas sobre su postulación, “esperemos que la convención se manifieste”, explicó, pero luego reconoció la aceptación a la candidatura. “Por supuesto, yo siempre he estado dispuesto. Lo que pasa es que el partido se abrió a un mecanismo para dar lugar a la oposición, desgraciadamente eso no funcionó por las situaciones conocidas, el partido a última hora tiene que resolver. Yo siempre he tenido el apoyo del partido y no es desde ahorita”, respondió Sobalvarro.
Desde el pasado 28 de mayo, la Policía ha arrestado a unos 29 líderes de la oposición entre ellos a siete aspirantes a la Presidencia, de cuales tres, Juan Sebastián Chamorro, Arturo Cruz y Noel Vidaurre, se inscribieron en la Alianza Ciudadana por la Libertad. El único que quedó en libertad fue Américo Treminio.
La nominación de Treminio fue descartada por la Alianza Ciudadana y según Monterrey, ellos conversaron con Américo “pero simplemente él no tenía la capacidad ni para recorrer el país ni para dedicarse enteramente a esto”. Para Sobalvarro, CxL es una “organización fuerte, es una alianza”, y añadió que siempre habrá personas que critiquen “pero no presentan propuestas. Nosotros presentaremos propuestas para buscar cómo salir de esta crisis que tenemos los nicaragüenses”, refirió.
FECHAS CLAVES PARA LA SEGURIDAD DE LOS ASPIRANTES
A partir de este miércoles 28 de julio y hasta el 2 de agosto, es el periodo que establece el Calendario Electoral para la presentación y el registro provisional de los candidatos a la presidencia, vicepresidencia, diputados nacionales y del Parlamento Centroamericano (Parlacen).
Jason Salazar, de la Alianza Cívica y miembro del Comité de Enlace con Ciudadanos por la Libertad, dijo que luego de la inscripción, los aspirantes a los diferentes puestos corren peligro porque vendrá el proceso de las “inhibiciones” por parte del Consejo Supremo Electoral (CSE).
MÁS NOTICIAS: Murillo rechaza sesión de la OEA sobre Cuba y anuncia envío de alimentos a la isla
“¿Y por qué les digo que es una situación de seguridad?, porque ahora no es te inhibo y te vas a tu casa, es casi te inhibo y te vas detenido”, comentó Salazar.
El representante de la Alianza Cívica dijo que no romperán con CxL, aunque reconoció que algunas de las organizaciones han declinado sus postulaciones a diputaciones. “Inclusive miembros de estas organizaciones que a nivel general han declinado, hay miembros de ellos que van en los listados (de diputaciones)”, explicó.
En días pasados, la Unidad Médica Nicaragüense, que es parte de la Alianza Cívica, anunció que retiraba las postulaciones a diputados de al menos cuatro especialistas ya que consideraban que el espíritu de democracia interno no fue el esperado”.
Mientas la Alianza Universitaria Nicaragüense (AUN), argumentaron razones de seguridad para tomar la misma decisión. Lesther Alemán y Max Jerez, miembros de esta organización fueron apresados el pasado 5 de junio, desde esa fecha ni sus familiares ni sus abogados han podido verlos.