Inicia inscripción de candidatos sin un rival fuerte para Ortega
Daniel Ortega busca su tercera reelección consecutiva con sus principales contrincantes presos. Milton Arcia, del PLC, acumula 19 años de fracaso político. Óscar Sobalvarro, de CxL, evita responder si se siente competencia frente al dictador.


- julio 28, 2021
- 12:27 AM
- Despacho 505
- Copyright Despacho 505
El Consejo Supremo Electoral (CSE) inicia este miércoles el período de inscripción de candidatos a Presidente, Vicepresidente y diputados de cara a las elecciones generales del 7 de noviembre. Daniel Ortega buscará su tercera reelección consecutiva con sus principales contrincantes presos, señalados por la Policía y el Ministerio Público bajo su control de supuesta “traición a la patria”.
Desde el pasado 28 de mayo, el régimen Ortega – Murillo ha desatado una cacería sin precedentes contra sus principales opositores, eliminando de antemano a sus principales rivales. La primera en caer fue la periodista Cristiana Chamorro, favorita en las encuestas, según un sondeo de opinión de Cid Gallup filtrado a los medios de comunicación a finales del mes de mayo.
Chamorro, hija de la expresidenta Violeta Barrios, es investigada por supuesto lavado de dinero a través de la Fundación Violeta Barrios de Chamorro. Desde el 2 de junio, tiene casa por cárcel y en casi dos meses de investigación, el Ministerio Público no ha podido acusarla penalmente ante los juzgados.
Después fue detenido el precandidato de la Alianza Ciudadana, Arturo Cruz, señalado también de “traición a la patria” por supuestamente pedir la imposición de sanciones contra Nicaragua y sus ciudadanos.
MÁS NOTICIAS: CxL se reserva para hoy el nombre de la mujer que será fórmula de Óscar Sobalvarro
Después fueron detenidos Félix Maradiaga, de la Unidad Nacional Azul y Blanco (UNAB); Juan Sebastián Chamorro precandidato de la Alianza Ciudadana; Miguel Mora, de la Coalición Nacional; y Medardo Mairena, del Movimiento Campesino.
A todos el régimen los investiga por supuesta “traición a la patria” amparándose en la cuestionada “Ley de Defensa de los Derechos del Pueblo a la Independencia, la Soberanía y la Autodeterminación para la Paz” (Ley 1,055).
Además, los aspirantes presidenciales Luis Fley, de la Coalición Nacional y María Asunción Moreno, de la Alianza Cívica, salieron al exilio ante las amenazas de cárcel de parte de la dictadura.
MILTON ARCIA, 19 AÑOS DE FRACASO EN FRACASO
Hasta ahora oficialmente el primer candidato presidencial confirmado es el empresario portuario Milton Arcia. El Partido Liberal Constitucionalista (PLC) lo ratificó como su escogido el domingo pasado.
Milton Arcia lleva 19 años aspirando a un cargo público como presidente o diputado en varias agrupaciones políticas, pero en todos sus intentos ha fracasado.
Originario de la Isla de Ometepe, en el 2001 fue candidato a diputado departamental de Rivas por el Partido Conservador. Perdió.
En el 2006 volvió a la carga como candidato diputado departamental suplente por el PLC y perdió.
No se dio por vencido y en 2011 volvió aparecer en la boleta de diputados departamentales por Rivas, otra vez con el PLC, pero volvió a perder.
Tras tres derrotas consecutivas, en 2016 paró. Ahora, con cinco años de pausa, reaparece como candidato presidencial del PLC, un partido con historial pactista con el Frente Sandinista.
MÁS NOTICIAS: Francisco Aguirre Sacasa, Berta Valle y Victoria Cárdenas son investigados por “traición a la patria”
De hecho, el PLC y el FSLN son los partidos que controlarán las mesas electorales el 7 de noviembre, según lo dispone la Ley Electoral.
El presidente y suplente respectivo para cada Consejo Electoral y Junta Receptora de Votos se designan alternativamente entre los partidos que obtuvieron el primer y segundo lugar en la elección anterior (FSLN y PLC). Esto lleva a la partidización del árbitro electoral.
EL CANDIDATO DE CXL EVITA RESPONDER SI ES COMPETENCIA PARA ORTEGA
Óscar Sobalvarro, un exdirigente de la Resistencia Nicaragüense, sería ratificado este miércoles como candidato presidencial de la Alianza Ciudadanos por la Libertad, que encabeza el partido Ciudadanos por la Libertad (CxL).
Su designación se da en medio de críticas por supuestas prácticas antidemocráticas en el partido que dirige Kitty Monterrey.
La presidenta del partido reconoció que CxL no cumplió su promesa de seleccionar a su aspirante mediante "un mecanismo completamente democrático", y de romper el compromiso público de oficializar como su candidato al único precandidato que no fuera víctima de la ola de arrestos contra líderes opositores, en este caso el informático Américo Treminio.
"Lo lamento por el señor Treminio, pero así son las cosas, no creemos que él, siendo el último, pueda ser la persona idónea en esta coyuntura", expresó la activista política, quien culpó a Ortega por no dar opciones de selección a la oposición.
Pero, el mismo Solbalvarro consultado sobre si se considera competencia para Ortega, tampoco lo tiene claro. Aún no tiene una respuesta contundente.
“Esto no se trata de competencia, se trata de ofrecerle a los nicaragüenses una salida a la crisis que estamos viviendo”, declaró a DESPACHO 505.
MÁS NOTICIAS: Kitty Monterrey defiende candidatura de Sobalvarro: “Américo Treminio no tenía capacidad para ser candidato”
https://www.facebook.com/230963297794244/videos/978085492954052“ORTEGA HA DIEZMADO A LA OPOSICIÓN”
El analista político y exdiputado opositor Eliseo Núñez considera que Ortega pretende mostrarse ante el mundo como socialista y que quiere imponer un partido único como sucede en Cuba.
“Ortega está a punto de eso (establecer un partido único), lo que pasa es que Ortega tiene un modelo que no coincide con la ausencia total de democracia y todo tiene que ver, porque él está queriendo tener un modelo capitalista, pero de compadre, donde él determina quién gana o pierde dinero, o bloquea y ayuda, en dependencia de su beneficio”, declaró a la Voz de América.
Núñez finalmente ve por esa razón que Ortega “ha dinamitado” el proceso electoral y ha “diezmado a la oposición en su máxima expresión” antes del inicio del proceso de inscripción de candidatos.
“Los partidos que participan en este proceso lo hacen para dos cosas: para hacer el juego a la dictadura, o como acto de sobrevivencia para mantener vigente una casilla”, concluyó.
La fecha en que los partidos políticos y alianzas acudirán a la inscripción de sus candidatos no se ha divulgado.
El proceso de inscripción de candidatos cierra el 2 de agosto. La publicación definitiva de los candidatos será el 18 de agosto, tras un lapso en donde se podrán hacer impugnaciones, renuncias y sustitución de candidatos.
Ayúdanos a romper la censura, necesitamos tu apoyo para seguir informando
DonarLo más leído
Noticias relacionadas
