Poder Judicial dicta 90 días de cárcel a José Antonio Peraza

Peraza fue detenido el pasado lunes en horas de la noche porque el régimen de Daniel Ortega lo señala de "traición a la Patria".

None
default.png
  • julio 28, 2021
  • 10:59 AM

El politólogo José Antonio Pereza permanecerá 90 días en prisión por la "ampliación del periodo de investigación" que ha abierto el Ministerio Público de Nicaragua. El Poder Judicial realizó ayer la audiencia especial de garantías constitucionales, según una nota de prensa en la que se omite el nombre del juez que lleva el caso o si el señalado contó con la presencia de su abogado defensor.

El Poder Judicial tramitó inmediatamente la petición del Ministerio Público, quien ayer presentó el escrito de solicitud de la audiencia la que se realizó inmediatamente. "La audiencia especial se llevó a cabo hoy (ayer) mismo, la solicitud fue admitida y se dictó detención judicial por 90 días", reza el comunicado de la Fiscalía.

LEA TAMBIÉN: Una madre migró a Costa Rica y lleva 7 años desaparecida, sus hijas tienen esperanza de encontrarla

Pereza fue detenido la noche del pasado lunes. Es experto en temas electorales y miembro de la Unidad Nacional Azul y Blanco (UNAB) y es acusado por el régimen de Daniel Ortega de "traición a la Patria", bajo la cuestionada “Ley de Defensa de los Derechos del Pueblo a la Independencia, la Soberanía y Autodeterminación para la Paz“, Ley 1055.

Además, señala la Fiscalía que la Policía Orteguista lo investiga por que ha "incitado públicamente en distintos foros a la injerencia extranjera en los asuntos internos, proponiendo bloqueos económicos, comerciales y de operaciones financieras en contra del país y sus instituciones".

DENUNCIÓ LA "ANORMALIDAD ELECTORAL"

Peraza antes de su detención brindó declaraciones al programa Esta Semana, que conduce el periodista Carlos Fernando Chamorro, en las dijo que en Nicaragua se vive una “anormalidad electoral”.

“Definitivamente, lo que hemos visto es que no hay condiciones (electorales). La gente tiene miedo —incluso— de expresar su opinión ante un encuestador. Cuando hemos llegado a esa situación, ya ni siquiera podemos confiar en la información que te está proporcionando la gente”,  señaló experto miembro del Grupo Promotor de Reformas Electorales (GPRE).

LEA MÁS: Un excontra y una Miss Nicaragua, la fórmula con la que CxL busca sacar a Ortega del poder

Bajo este mismo argumento ha apresado al menos a seis aspirantes a la Presidencia, Arturo Cruz, Félix Maradiaga, Juan Sebastián Chamorro, Miguel Mora, Medardo Mairena y Noel Vidaurre y cerca de 21 líderes de diversos sectores de la oposición. Solo a Cristiana Chamorro, quien también había expuesto sus aspiraciones a competir en la contienda electoral, es acusada por otros presuntos delitos de gestión abusiva y falsedad ideológica en concurso real con el delito de lavado de dinero, en perjuicio del Estado de Nicaragua, por medio de la desaparecida Fundación Violeta Barrios de Chamorro (FVBCh), del que era su directora.

Estas detenciones se dan a menos de cuatro meses de las elecciones generales previstas para el 7 de noviembre, en las que Daniel Ortega busca una nueva reelección como presidente de Nicaragua.

Ayúdanos a romper la censura, necesitamos tu apoyo para seguir informando

Donar