Oficina de Bachelet rechaza la cancelación de personería jurídica de 24 oenegés
Según Oacnudh, la decisión de la Asamblea Nacional viola el derecho a la participación política y las libertades de expresión y asociación en Nicaragua.


- julio 29, 2021
- 04:43 AM
- Despacho 505
- Copyright Despacho 505
La Oficina de la Alta Comisionada de Naciones Unidas para los Derechos Humanos, de Michelle Bachelet, rechazó que el régimen de Daniel Ortega cancelara la personería jurídica de 24 organizaciones de no gubernamentales, principalmente médicas, por considerar que viola la libertad de asociación en Nicaragua.
En un zarpazo a ese derecho conculcado en la Constitución Política, la Asamblea Nacional, dominada por el Orteguismo, aprobó la suspensión, algo visto como una pasada de cuenta de la dictadura a las organizaciones médicas que se han expresado sobre el mal manejo de la pandemia de coronavirus.
“Oacnudh rechaza las nuevas detenciones e investigaciones bajo la Ley 1055 y la cancelación de la personería jurídica de 24 oenegés ocurridas en los últimos 6 días. Éstas violan el derecho a la participación política y las libertades de expresión y asociación”, reaccionó el organismo de la ONU en un mensaje de Twitter.
En su reacción, se refiere a las detenciones de Noel Vidaurre, precandidato presidencial, y el politólogo José Antonio Peraza, de la Unidad Nacional Azul y Blanco (UNAB) esta semana, investigados por la traición a la patria bajo la “Ley de Defensa de los Derechos del Pueblo a la Independencia, la Soberanía y Autodeterminación para la Paz“, Ley 1055.
Ayer, después de la suspensión de las personerías jurídicas, el Centro de Estudios y Promoción Social (CEPS), afectado con la medida de la Asamblea, fue allanado por la Policía en el reparto El Carmen, en Managua, cercana a la residencia del dictador Daniel Ortega.

El allanamiento se dio tras la cancelación de la personería de 24 organizaciones de la sociedad civil, de las cuales 15 corresponden a asociaciones médicas. La cancelación de las personerías jurídicas fue aprobada por la Asamblea Nacional, que controla el Frente Sandinista, porque supuestamente están “acéfalas” y han incumplido sus obligaciones ante el Estado de Nicaragua.
La entrada en vigencia de esta decisión se daría hasta su publicación en La Gaceta, diario oficial. Sin embargo, una fuente médica confirmó bajo anonimato que el allanamiento se realizó la tarde de este miércoles. En el allanamiento policial no hubo violencia, detalló la fuente. El CEPS es una organización con más de 29 años de trayectoria y con presencia en Managua, Jinotega, León, Ciudad Sandino y Nueva Segovia.
MÁS NOTICIAS: Poder Judicial dicta 90 días de cárcel a José Antonio Peraza
La iniciativa Decreto de Cancelación de Personerías Jurídicas de las 24 oenegés fue introducida ante la Asamblea Nacional, el pasado 22 de julio, por el diputado sandinista Filiberto Rodríguez, en atención a una solicitud del Ministerio de Gobernación, que acusa a las organizaciones han faltado a una serie de normativas y leyes que rigen su actividad, por lo que “han obstaculizado la labor de control y vigilancia del departamento de registro y control de asociaciones del Ministerio de Gobernación”.
De acuerdo con el Ministerio de Gobernación, también controlado por el orteguismo, las 24 oenegés han “desarrollado sus actividades al margen de la ley y actuado contra le expresa”, contraviniendo lo establecido la Ley 997, Ley de Lavado de Activos, el Financiamiento del terrorismo y el financiamiento de la proliferación de armas de destrucción masiva y su reglamento, la Ley general sobre personas jurídicas sin fines de lucro, y la normativa del Departamento de Asociaciones.
Ayúdanos a romper la censura, necesitamos tu apoyo para seguir informando
DonarLo más leído
Noticias relacionadas
