Nicaragua recibe 36 mil vacunas AstraZeneca donadas por Suecia a través de Covax
A partir del próximo lunes en Nicaragua se empezará a vacunar de manera masiva a las personas mayores de 45 años.


- julio 30, 2021
- 08:31 PM
- Despacho 505
- Copyright Despacho 505
Nicaragua recibió este viernes un cargamento de 36.480 dosis de vacunas contra el covid-19 donadas por Suecia a través del mecanismo Covax, y anunció que a partir del próximo 2 de agosto estarán disponibles para las personas de 45 años o más.
Martha Reyes, ministra de Salud, explicó que en conjunto con la Organización Panamericana de la Salud (OPS) y el Mecanismo Covax, Nicaragua está trabajando para recibir cualquiera de las vacunas que ha aprobado la OMS, "Eso implica también tener la cadena de fríos correspondientes para cualquiera de las vacunas que estén disponibles”.
MÁS NOTICIAS: Ortega y Murillo vuelven al ataque contra obispos y sacerdotes
El pasado miércoles la OPS reveló que Nicaragua comenzará a administrar la vacuna de Pfizer, y que el primer lote de más de 200,000 dosis de esta fórmula llegarán al país en las próximas semanas.
Este fármaco estaba fuera del plan de vacunación que diseñó el Minsa ya que no era compatible con la cadena de frío que tiene disponible y según las autoridades de Salud no contaban con los recursos económicos para la compra de equipos para adaptarlos.
EL LUNES COMIENZAN VACUNACIÓN A MAYORES DE 45 AÑOS
La vocera gubernamental Rosario Murillo anunció que a partir del lunes 2 de agosto comenzará la vacunación contra la enfermedad a las personas mayores de 45 años.
Asimismo, agradeció la donación de vacunas que llegan procedentes de Suecia. "Recibimos con agradecimiento (…), todos los que hacen envíos (a Nicaragua) pueden constatar cómo se utilizan para promover el bien, sin exclusión o discriminación”, dijo Murillo cuyo Gobierno ha sido criticado, y algunos de sus funcionario sancionados por otros países, por supuestamente negar la atención en salud a opositores.
Con la última entrega de Covax, la cantidad de vacunas que han llegado a Nicaragua en 2021 asciende a 661.480, de las cuales, más de 300.000 son de la fórmula rusa Sputnik V, según ha reivindicado Moscú, un aliado del Gobierno nicaragüense.
MÁS NOTICIAS: Dictadura otorga ciudadanía nicaragüense a Sánchez Cerén, prófugo de la justicia salvadoreña
Nicaragua inició el proceso de vacunación el pasado dos de marzo de este año y según el último informe enviado por el Minsa a la OPS, apenas se ha vacunado al 2.43% de la población. En el país se han suministrado, según el último corte, 415, 640 vacunas. En total, 252, 766 personas tienen al menos una dosis administrada y 162,874 personas ya tienen la pauta completa.
La pandemia de covid-19 ha dejado 195 muertos y 9.671 los casos confirmados desde que la enfermedad fue detectada en Nicaragua, en marzo de 2020, según datos oficiales, que no son reconocidos por el gremio médico.
Por su parte, el independiente Observatorio Ciudadano Covid-19, compuesto por médicos y voluntarios, reporta 3.631 fallecimientos por neumonía y otros síntomas relacionados con la pandemia, así como 19.743 casos.