CPDH: "Si la Policía y el Gobierno están pensando que nos van a callar, se equivocan"

Tras la detención de la abogada María Oviedo, la CPDH advierte que el régimen podría incrementar persecución contra otros defensores de derechos humanos.

None
default.png
  • julio 31, 2021
  • 01:00 AM

La Comisión Permanente de Derechos Humanos (CPDH) denunció el incremento de la persecución contra defensores de derechos humanos en Nicaragua tras la detención de una de sus abogadas, María Oviedo, señalada de supuesta "traición a la patria".

Marcos Carmona, secretario ejecutivo de la CPDH, condenó la detención de Oviedo y la calificó como una violación a sus derechos y garantías constitucionales. “Estos abusos por parte de la Policía se han vuelto una costumbre la cual debe de parar”.

“Con esta detención de la doctora Oviedo el mensaje que nos están enviando es que van a seguir en la persecución de los defensores de los derechos humanos. La detención de Oviedo es una agresión a la Comisión Permanente de Derechos Humanos y a nuestro trabajo”, denunció.

Sin embargo, reiteró que “si la Policía y el Gobierno están pensando que nos van a callar, se equivocan porque vamos a seguir documentando los abusos que se están dando contra los nicaragüenses”.

MÁS NOTICIA: Padres de Teyler Lorío, el bebé asesinado durante las protestas en 2018, se vuelven a exiliar

https://www.facebook.com/1061372954001189/videos/1477660272632427

La detención de la abogada María Oviedo ha sido reportada a la Oficina de la Alta Comisionada de las Naciones Unidas para los Derechos Humanos, a la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH).

Denis Darce, director ejecutivo adjunto de la CPDH, lamentó que el Estado de Nicaragua continúe con las acciones de represión y detenciones ilegales.

Sobre la detención de la abogada la noche del jueves en la ciudad de León, Darce considera que se realizó durante un “allanamiento ilegal” que ejecutó la Policía Orteguista.

Un grupo de agentes llegó a la casa de la mamá de Oviedo sin una orden de allanamiento y sin presentar ninguna orden de captura.

Tras el arresto, la mamá de Oviedo se presentó a la estación policial de León y el comisionado general Fidel Domínguez le dijo que no se preocupará que era "una investigación de rutina", posteriormente conoció que fue trasladada a las celdas de El Chipote.

90 DÍAS DE DETENCIÓN JUDICIAL

El Ministerio Público confirmó este viernes la realización de una “audiencia especial de garantías constitucionales” para ampliar el periodo de investigación contra la abogada “por tener indicios de que ha atentado contra la sociedad nicaragüense y los derechos del pueblo”, conforme a la cuestionada Ley 1055, Ley de Defensa de los Derechos del pueblo a la Independencia, la Soberanía y Autodeterminación para la Paz.

El Poder Judicial impuso 90 días de detención judicial contra la defensora.

MÁS NOTICIAS: Ortega y Murillo vuelven al ataque contra obispos y sacerdotes

Denis Darce sostiene que esta norma jurídica no es una ley de carácter penal, sino política, "por tanto no es una ley que se ocupe para desarrollar procesos de carácter penal ni investigaciones policiales".

"Las acusaciones (contra Oviedo) son infundadas y no tienen un asidero legal concreto. Es una intimidación en contra de los funcionarios de la Comisión que estamos trabajando en la promoción y defensa de los derechos humanos en las condiciones actuales", expresó Darce.

La Ley 1,055 ha sido utilizada por la Policía desde el pasado 28 de mayo para detener a 31 líderes de la oposición, aspirantes presidenciales, empresarios, estudiantes, periodistas, campesinos y abogados.

Ayúdanos a romper la censura, necesitamos tu apoyo para seguir informando

Donar