Kitty Monterrey defiende su fórmula Sobalvarro - Quezada: “Conducirán la lucha para derrotar a Ortega”

La presidenta de CxL asegura que Óscar Sobalvarro “está haciendo un gran sacrificio al aceptar la candidatura” y Berenice Quezada “ha aceptado poner de lado sus metas y proyectos personales, para asumir una responsabilidad trascendental”.

None
default.png
  • julio 31, 2021
  • 03:49 AM

La presidenta del partido Ciudadanos por la Libertad (CxL), Kitty Monterrey, asegura que su fórmula presidencial compuesta por el excontra Óscar Sobalvarro y Miss Nicaragua 2017, Berenice Quezada, “conducirán la lucha cívica para derrotar a Daniel Ortega” en las elecciones presidenciales del 7 de noviembre pese a los señalamientos de “dedazo” que sopesan en su contra.  

Al cuestionamiento de la selección de la fórmula se suma la inconformidad que han generado entre la opinión pública los nombres, carentes de la simpatía entre el electorado, según expertos. 

Sin embargo, Kitty Monterrey sostiene que han escogido a las personas que “con garantías defenderán los principios y valores que nos definen como Nación, el Programa de Gobierno Ciudadano, y conducirán la lucha cívica para derrotar a Ortega”. 

Según la presidenta de CxL, Óscar Sobalvarro “está haciendo un gran sacrificio al aceptar la candidatura”.  

“Es una persona valiente y comprometida. Una persona preparada para afrontar los retos que va a tener como candidato y para asumir la Presidencia de la República en una transición compleja hacia la democracia”, defiende.  

ANÁLISIS | Una fórmula sin impacto, CxL ante la difícil tarea de convencer a votantes decepcionados de las elecciones

Sobre la exreina de belleza Berenice Quezada, Kitty Monterrey asegura que es una joven profesional que ha aceptado poner de lado sus metas y proyectos personales, “para asumir una responsabilidad trascendental, con la valentía y decisión que caracteriza a la juventud nicaragüense”. 

https://twitter.com/kittymonterrey7/status/1421305947268468737?s=20

Berenice Quezada es una cara completamente nueva en la política. Una de las críticas más reiteradas a su candidatura a la vicepresidencia en redes sociales es su falta de experiencia.  

UNA FÓRMULA CON POCAS POSIBILIDADES, SEGÚN EXDIPLOMÁTICO

Edgard Parrales, analista político y exembajador de Nicaragua en la Organización de Estados Americanos (OEA), considera que la fórmula presidencial no podrá hacerle frente a Daniel Ortega. El exdiplomático es del juicio que cualquiera de los aspirantes a la Presidencia que están apresados son los que le pudieron haber hecho frente al dictador. 

En el candidato presidencial Parrales ve a una persona “opaca, de poco brillo, de poca garra”. 

Mientras que la candidata a vicepresidenta, según Parrales, no cuenta con la madurez política necesaria para ocupar un cargo.  “Es lo que ellos eligieron y ni modo y si habrá que apoyar para contrarrestar a Daniel Ortega pues habrá que hacerlo, pero sin mayor convencimiento de éxito”. 

MÁS NOTICIAS: Ortega y Murillo vuelven al ataque contra obispos y sacerdotes

Durante su discurso de aceptación de la nominación a la vicepresidencia, Berenice Quezada dijo que aceptó el ofrecimiento del partido que preside Kitty Monterrey “porque admiro el ejemplo de esos jóvenes que lo han sacrificado todo con la esperanza de contribuir a una Nicaragua mejor y porque, ante esos ejemplos de patriotismo y valentía, no es aceptable para mí ser espectadora en una situación de injusticia y en un momento histórico que va a definir el futuro de mi patria”. 

Desde el año pasado CxL había prometido que no postularía a ninguno de sus militantes, sin embargo, terminó imponiendo la fórmula presidencial.  

SEIS PRECANDIDATOS PRESOS

La elección se dio en un contexto en el que seis aspirantes presidenciales, incluyendo tres inscritos como precandidatos en la Alianza Ciudadanos por la Libertad (Juan Sebastián Chamorro, Arturo Cruz y Noel Vidaurre), fueron detenidos por el régimen acusados de supuesta “traición a la patria”.  

Sobalvarro fue electo por la directiva de CxL, mientras que él se contactó con la familia de la Miss Nicaragua 2017 para buscar su apoyo en un intento por hacerse de acompañar de una “figura joven y conocida que atrajera a los votantes jóvenes”, reveló una fuente interna del partido. 

El Consejo Supremo Electoral, dominado por el régimen, inició el pasado 28 de julio el proceso de inscripción de candidatos que cierra el 2 de agosto.  

MÁS NOTICIAS: Inicia inscripción de candidatos sin un rival fuerte para Ortega

La publicación definitiva de los candidatos será el 18 de agosto, tras un lapso en donde se podrán hacer impugnaciones, renuncias y sustitución de candidatos.  

Daniel Ortega busca su tercera reelección consecutiva y la segunda con su esposa, Rosario Murillo, como vicepresidenta. El Frente Sandinista llega a los comicios tras la represión a las protestas ciudadanas contra Ortega iniciadas en abril de 2018 que, según organismos de derechos humanos, ha dejado al menos 329 personas asesinadas y más de 100 mil exiliados.

Ayúdanos a romper la censura, necesitamos tu apoyo para seguir informando

Donar