Milton Arcia asegura que su campaña presidencial costaría hasta cuatro millones de dólares

El candidato presidencial del PLC dice que sí hay condiciones para ir a elecciones y se define como la “única alternativa democrática”. Busca en amigos y bancos los recursos para financiar su campaña.

None
default.png
  • agosto 01, 2021
  • 06:54 AM

El empresario turístico Milton Arcia, candidato presidencial por el Partido Liberal Constitucionalista (PLC), reveló que en su campaña electoral invertirá entre 3 y 4 millones de dólares. El dinero saldrá de recursos propios, aportaciones de amigos y financiamiento de entidades bancarias.  

“Vamos a contar con el apoyo de amigos, así como pequeños y medianos empresarios que voluntariamente nos van ayudar, más el financiamiento de entidades bancarias”, dijo a DESPACHO 505 el empresario de la Isla de Ometepe, Rivas. 

La candidatura de Arcia fue anunciada el pasado domingo, luego de unas elecciones internas dentro del partido donde obtuvo 46 votos y dejó en el camino a su única rival Nidia Marenco. “Aquí ya tienen un candidato que realmente los va a representar”, celebró Arcia en la sede del PLC, donde tras la votación fue juramentado por la presidenta del partido María Haydée Osuna.  

LEA TAMBIÉN: PLC va a elecciones con un capital de C$3.1 millones, pero en un año no electoral gastó C$7.7 millones

La fórmula presidencial del PLC la completa María Dolores Moncada. La candidata a la vicepresidencia es prácticamente una desconocida a nivel nacional.  

INSISTE EN QUE QUE HAY CONDICIONES PARA IR A ELECCIONES

El candidato presidencial del PLC dice que en el país hay condiciones para ir a elecciones a enfrentar al régimen de Daniel Ortega, pese a que no hubo una reforma electoral profunda, los magistrados del Consejo Supremo Electoral son controlados por el Frente Sandinista y siete aspirantes presidenciales están presos.  

Pero Milton Arcia va más allá y asegura que es la “única alternativa democrática” que tienen los nicaragüenses para sacar adelante al país. 

MÁS NOTICIAS: Kitty Monterrey defiende su fórmula Sobalvarro – Quezada: “Conducirán la lucha para derrotar a Ortega”

“Son 200 personas las que dicen que no hay condiciones para ir a elecciones, pero somos más de seis millones de nicaragüenses y si antes hasta pedíamos un adelanto de elecciones, ahora que constitucionalmente corresponde ir a los comicios, no podemos decirle a la comunidad internacional que no vamos a participar”, sostiene. 

Defendió su posición manifestando que el PLC tiene a su cargo el 50% de los presidentes y primeros miembros de los Consejos Electorales Departamentales y que además de tener la estructura del tendido electoral, cuentan con la experiencia para defender el voto. 

19 AÑOS DE FRACASO 

Milton Arcia lleva 19 años aspirando a un cargo público como presidente o diputado en varias agrupaciones políticas, pero en todos sus intentos ha fracasado.  

Originario de la Isla de Ometepe, en el 2001 fue candidato a diputado departamental de Rivas por el Partido Conservador. Perdió.  

En el 2006 volvió a la carga como candidato diputado departamental suplente por el PLC y perdió.   

No se dio por vencido y en 2011 volvió aparecer en la boleta de diputados departamentales por Rivas, otra vez con el PLC, pero volvió a perder.   

Tras tres derrotas consecutivas, en 2016 paró. Ahora, con cinco años de pausa, reaparece como candidato presidencial del PLC, un partido con historial pactista con el Frente Sandinista.   

Sobre sus derrotas asegura que, en 2001, 2006, y 2011 el expresidente Arnoldo Alemán negoció las diputaciones con el Frente Sandinista. 

“Yo gané en Rivas, pero Arnoldo Alemán negoció la diputación departamental de Rivas, pero cuando yo apuesto es para ganar”, insiste. 

SUS PROPUESTAS 

De ganar las elecciones, Milton Arcia dice que lo primero que haría es liberar a todos los presos políticos y posteriormente buscar justicia para las víctimas de la represión orteguista desde abril de 2018. 

Propone una indemnización a todos los nicaragüenses que sufrieron lesiones en las manifestaciones antigubernamentales del 2018. 

“Lo primero sería sacar de la cárcel a todos los presos políticos. Después hacer justicia para cada uno de los nicaragüenses que se vieron afectados de diversas maneras en las protestas. Como parte de este proceso también buscaría la ayuda de países amigos para indemnizar a quienes perdieron un ojo, una pierna o quedaron en silla de ruedas y, en el peor de los casos, hay quienes murieron siendo cabezas  de familia”, detalló.   

Ayúdanos a romper la censura, necesitamos tu apoyo para seguir informando

Donar