Óscar Sobalvarro evita pronunciarse sobre sanciones de la Unión Europea al régimen

El candidato a la Presidencia de la República por ACxL fue consultado por periodistas sobre las sanciones que el Consejo Europeo aprobó este lunes en contra de ocho funcionarios de la dictadura, incluidos Rosario Murillo y Juan Carlos Ortega.

None
default.png
  • agosto 02, 2021
  • 04:07 AM

La fórmula presidencial de la Alianza Ciudadanos por la Libertad (ACxL), Óscar Sobalvarro y Berenice Quezada, han evitado que sus discursos incomoden al régimen. Esta mañana, Sobalvarro, durante la inscripción de su candidatura ante el Consejo Supremo Electoral (CSE), evitó emitir una opinión sobre las recientes sanciones aprobadas por la Unión Europea (UE) en contra de altos funcionarios de  Daniel Ortega.

“No tengo ningún comentario sobre ese tema”, respondió el excontra nicaragüense al preguntársele por las recientes sanciones europeas. “Tiene miedo ser inhibido”, insistió el periodista Wily Narváez de Canal 10 a lo que señaló nuevamente: “No tengo ningún comentario sobre ese tema”.

El Consejo Europeo, el máximo órgano del bloque del Viejo Continente, sancionó este lunes a ocho funcionarios del régimen de Daniel Ortega en Nicaragua, incluyendo a la vicepresidenta Rosario Murillo, Bayardo Arce, asesor económico de Daniel Ortega y Alba Luz Ramos, presidenta de la Corte Suprema de Justicia, a quienes señala como “responsables de graves violaciones de los derechos humanos o de acciones que socavan la democracia y el Estado de Derecho” en Nicaragua. 

Para Europa la detención de Noel Vidaurre, el séptimo aspirante a candidato presidencial, “ilustra la magnitud de la represión en Nicaragua y proyecta una imagen inquietante para las próximas elecciones”. Con las sanciones de hoy, la Unión Europea eleva a 14 el número de sancionados en Nicaragua. Además, Europa es el primero en extender sanciones que alcanzan a la presidenta de la Corte Suprema de Justicia y el asesor en temas económicos de Ortega.

La lista de sancionados la componen : Juan Carlos Ortega Murillo, hijo de la pareja presidencial; Ana Julia Guido, fiscal general de la República; Gustavo Porras, presidente de la Asamblea Nacional; Fidel Domínguez, comisionado general de la Policía y jefe departamental de León; y Juan Valle, director de Tránsito Nacional.

Sobalvarro y Quezada se han sumado a otras figuras de partidos políticos, colaboracionistas, que evitan referirse a las sanciones o bien las rechazan. Actualmente, Ortega, en prisión a 26 líderes de oposición, entre ellos precandidatos presidenciales, por cargos de traición a la patria, al amparo de la Ley de Defensa de los Derechos del Pueblo a la Independencia, la Soberanía y Autodeterminación para la Paz.

Ayúdanos a romper la censura, necesitamos tu apoyo para seguir informando

Donar