ALN presenta candidatos sin credenciales políticas y se niega a hablar con los periodistas
ALN es la tercera organización política en formalizar la inscripción de candidatos a los cargos de elección popular que se definirán mediante el voto el 7 de noviembre en Nicaragua.


- agosto 02, 2021
- 04:58 AM
- Despacho 505
- Copyright Despacho 505
Marcelo Montiel y Jennifer Espinoza, dos ciudadanos sin recorrido político, fueron inscritos como la fórmula presidencial del partido Alianza Liberal Nicaragüense (ALN), la tercera organización política en formalizar la inscripción de candidatos a los cargos de elección popular que se definirán mediante el voto el 7 de noviembre en Nicaragua.
Montiel dijo ser abogado y notario público, pero se negó a brindar declaraciones a los periodistas, poniendo como excusa que su presentación ante el árbitro electoral es un registro provisional, por lo que esperarán hasta completar el proceso. Espinoza tampoco ofreció información sobre su trayectoria.
Además, los dirigentes de la ALN evitaron informar sobre las lista de diputados y cuestionar el estado de sitio que impera en el proceso electoral. “Esperamos que haya respeto mínimo en las elecciones”, se limitó a decir el representante legal, Alejandro Mejía Ferreti.
La fórmula presidencial dijo que dará declaraciones hasta sean oficialmente publicadas en el diario La Gaceta.
El ALN fue fundado en 2006 por Eduardo Montealegre, convirtiéndose entonces en la segunda fuerza política, pero en 2008 este perdió el control del partido y se apartó de la política.
LOS PARTIDOS Y ALIANZAS EN LA CONTIENDA
Las alianzas acreditadas para participar en los comicios son la encabezada por el Frente Sandinista de Liberación Nacional (FSLN), partido en el poder desde 2007; la de Ciudadanos por la Libertad (CxL), y el Partido Liberal Constitucionalista (PLC), segunda fuerza en la Asamblea Nacional.
El CSE también brindó credenciales a los representantes del Partido Alianza por la República (APRE), Partido Liberal Independiente (PLI), Partido Alianza Liberal Nicaragüense (ALN), Partido Camino Cristiano Nicaragüense (CCN) y el regional Partido Yapti Tasba Masraka Nanih Asla Takanka (Yatama, "Hijos de la madre tierra" en lengua miskita).
El proceso de inscripción de candidatos a cargos públicos en las elecciones generales del 7 de noviembre es seguido desde las afueras de la sede del CSE en Managua por periodistas independientes, ya que el árbitro electoral solo permite el acceso a medios oficialista.
La formula Gutiérrez-Romero es la segunda en ser inscrita ante el CSE este 2 de agosto, el último día establecido en el Calendario Electoral para que los partidos y alianzas habilitados para participar en los comicios inscriban a sus candidatos a cargos públicos.
La expectativa sobre este proceso se centra en la inscripción de la fórmula del FSLN que el partido ha mantenido bajo reserva, pero que todo indica que será Daniel Ortega-Rosario Murillo. Sería la tercera reelección de Ortega y la segunda de su mujer y vicepresidenta Murillo desde que retornó al poder en el año 2007.
Ayúdanos a romper la censura, necesitamos tu apoyo para seguir informando
DonarLo más leído
Noticias relacionadas
Monitoreo Azul y Blanco confirma el secuestro de 18 personas durante redadas en Matagalpa y Jinotega

