FSLN busca reelección de 47 de sus 70 diputados, incluidos seis con más de 20 años en el cargo

Edwin Castro, Wálmaro Gutiérrez y Wilfredo Navarro son diputados desde 1997. Gladys de los Ángeles Báez, de León, este año 2021 cumple 32 años como diputada con un sueldo de 3,265 dólares mensuales.

None
default.png
  • agosto 03, 2021
  • 12:14 AM

El Frente Sandinista de Liberación Nacional (FSLN) incluyó en su lista de candidatos a diputados nacionales y departamentales a la Asamblea Nacional a 47 de sus 70 diputados actuales, seis de los cuales llevan más de 20 años en el cargo.  

La lista de candidatos a las elecciones generales del 7 de noviembre fue publicada este lunes tras el Congreso Nacional del Frente Sandinista donde Daniel Ortega y Rosario Murillo fueron ratificados como candidatos a presidente y vicepresidente.  

En la lista de candidatos en los departamentos de Madriz, Masaya, Matagalpa, Nueva Segovia y la Región Autónoma del Caribe Norte no hubo ningún cambio. De ganar los comicios en estos departamentos, repetirán todos los diputados.  

Diputados como Edwin Castro, Wálmaro Gutiérrez, José Figueroa, Gladys de los Ángeles Báez, Wilfredo Navarro (otrora liberal) y Gustavo Porras buscan su reelección cuando llevan entre 20 y 32 años en el cargo.  

LEA TAMBIÉN: FSLN premia con diputación nacional a Moisés Absalón Pastora y Adolfo Pastrán

CARRERA EN LA ASAMBLEA

Edwin Castro y Wálmaro Gutiérrez, sancionados por Estados Unidos, son diputados del FSLN desde 1997. Este año cumplen 25 años en el cargo. Al concluir el siguiente quinquenio completarían 30 años como diputados. 

Un caso extraordinario es el de Gladys de los Ángeles Báez, de 77 años, del departamento de León.  

Fue electa diputada en el periodo 1985-1990; después para el periodo 1991-1996 y electa nuevamente en el 2001. Desde entonces tiene una silla en el Parlamento. Este año cumple 32 años como diputada.   

Wilfredo Navarro tiene 68 años de edad y fue electo diputado por el Partido Liberal Constitucionalista en 1997.  

Tras un divorcio político con los liberales, formó su propia organización y en 2016 firmó una Alianza con el Frente Sandinista que le permitió correr como diputado en las elecciones de 2016. Desde entonces es un acérrimo defensor de la dictadura. Este año completa cinco quinquenios como diputado.  

MÁS NOTICIAS: Unión Europea sanciona a Rosario Murillo, Bayardo Arce, Gustavo Porras, Alba Luz Ramos y a otros cuatro funcionarios del régimen

Gustavo Porras, actual presidente de la Asamblea Nacional, sancionado por Estados Unidos, Canadá y la Unión Europea, es diputado desde el 2002. Este año cumple 20 años en el cargo. 

Iris Montenegro y José Figueroa completan este año 20 años como diputados. También figuran en la lista de candidatos a la reelección.  

UN “TRABAJO” BIEN PAGADO 

Con una aplanadora sandinista en el Parlamento, el régimen de Daniel Ortega se ha asegurado la imposición de leyes represivas contra la oposición, la modificación de presupuestos a su antojo y la búsqueda de recursos sin objeción en instituciones financieras internacional.  

El trabajo de diputado es bien recompensado. Los legisladores en Nicaragua gozan de inmunidad. Además de un salario base 3,265 dólares mensuales que incrementa un 5% cada año, según una investigación de La Lupa

Reciben 720 litros de combustible al mes, 20 mil córdobas para becas y 466 mil córdobas para ayuda social cada año, manejados a discreción. 

MÁS NOTICIAS: Ortega y Murillo son inscritos como fórmula presidencial del FSLN

Todos los diputados del FSLN mencionados tienen entre 64 y 80 años con posibilidad de tramitar su jubilación. 

“No creen en la capacidad de los jóvenes a los que viven subiendo a las tarimas. Creen que solo son buenos para la foto o para ir a garrotear gente a las marchas azul y blanco, pero no los creen capaces para legislar, para modernizar al Estado nicaragüense, para eso no, entonces para eso necesitan viejos y viejas que muchos de ellos tienen historiales de corrupción y que lo único que han aprendido es a ser absolutamente disciplinados a los mandatos de la pareja Ortega-Murillo”, explicó la socióloga Blandón a La Lupa. 

Ayúdanos a romper la censura, necesitamos tu apoyo para seguir informando

Donar