Berenice Quezada a un paso de la inhibición, orteguistas la acusan de llamar a la violencia
Berenice Quezada es acusada por tomar distancia del régimen y llamar a la ciudadanía a salir a votar para "demostrar que Nicaragua no los quiere en el país".


- agosto 03, 2021
- 08:58 AM
- Despacho 505
- Copyright Despacho 505
Berenice Quezada podría ser la primera candidata inhibida de su derecho a participar en las Elecciones Generales de Nicaragua, convocadas para el 7 de noviembre próximo. Simpatizantes orteguistas denunciaron este martes a la candidata a la Vicepresidencia por la Alianza Ciudadanos por la Libertad (ACxL) de realizar apología de la violencia por las declaraciones que brindara a los medios de comunicación este 2 de agosto. Frente a los periodistas, la exreina de belleza marcó distancia del régimen y llamó a la ciudadanía a salir a votar para "demostrar que Nicaragua no los quiere".
La denuncia fue presentada ante la Procuraduría para la Defensa de los Derechos Humanos (PDDH) por personas que se identifican como "víctimas y familiares del terrorismo golpista de 2018", cuyas declaraciones han sido difundidas a través de medios oficialistas.
"Yo creo que ella no puede ser permitida, tiene que ser inhibida para ocupar ese cargo. Tiene que tener moral, tiene que tener honestidad , no tiene por que ella venir a querer decir a querer nuevamente al derramamiento de sangre", dijo una de las personas que interpuso la denuncia.
La propia Procuradora de Derechos Humanos, Darling Ríos atendió a los "ofendidos": Reynaldo José Urbina Cuadra, Miriam Miranda Flores, Vilma Reyes Somoza, Margarita Díaz Aguirre, así como José Daniel Martínez y Mirlen Martínez Méndez, nieto e hija del proclamado héroe de la paz del orteguismo Bismarck Martínez. También son parte de los denunciantes los ciudadanos Oscar Martínez Pineda, Francis García Zúniga, Ana Isabel Vivas Valerio, Manuela del Carmen Grijalva y Ronaldo Alexis Molina Bermúdez.
BERENICE QUEZADA LLAMÓ A PLANTAR CARA AL ORTEGUISMO EN LAS URNAS
Contrario a todos los candidatos que este 2 de agosto guardaron silencio sobre temas espinosos al acudir ante el Consejo Supremo Electoral a cumplir con la formalización de su postulación, Berenice Quezada no dudó en aclarar las consultas sobre las críticas sobre su supuesta cercanía al régimen. En primer lugar, aclaró que aunque participó en la plataforma de moda Nicaragua Diseña que dirige Camila Ortega Murillo, no mantiene ningún vínculo.
Fue enfática: en su trayectoria como reina de belleza y modelo participó en el evento, pero tomó distancia. "Desde el 2018 Nicaragua ha trazado una línea y cada quien decidió con quién quiere estar, cuál es su punto de vista, y yo no estoy de acuerdo con lo que pasó (la represión), por eso salí a marchar por mi país, porque es la única bandera que me representa", sostuvo.
También manifestó deseos de libertad para los más de 140 presos políticos del régimen y subrayó aceptó correr por la Vicepresidencia, a pesar de no tener carrera política, motivada por el interés de lograr un cambio en el país. "En Nicaragua las condiciones nunca han estado, las condiciones las pone el pueblo, saliendo a votar, como los hemos hecho en las calles, como lo hicimos en 2018, en abril. Tenemos que demostrar que Nicaragua no los quiere en el país", subrayó.
CxL MUESTRA CAUTELA ANTE ACUSACIÓN
Por su parte, José Adán Bermúdez, tercer vicepresidente nacional de Ciudadanos por la Libertad (CxL), al ser consultado sobre la acusación que pone en riesgo a su candidata a vicepresidenta, pidió tiempo para conocer exactamente de qué se trata la denuncia y emitir una posición.
“Ahora lo que hicieron fue poner una denuncia para que la inhiban, ya no es la Fiscalía, ahora fueron a la Procuraduría, no sabemos sí la Procuraduría va a ir al Consejo Supremo o qué, y que va a decir el Consejo Supremo”, comentó Bermúdez a DESPACHO 505.
Se desconoce el argumento legal que están utilizando los partidarios sandinistas para pedir la inhibición de la Miss Nicaragua 2017.
En tanto, el candidato a la Presidencia, Oscar Sobalvarro, calificó la denuncia contra Berenice Quezada como un acto de “intolerancia” hacia una joven que lucha “por ver una Nicaragua en libertad y democracia”.
“Independientemente de su credo político, las personas que están haciendo una denuncia en contra de mi fórmula, la joven Berenice Quezada, están realizando acto de intolerancia hacia una ciudadana que lo único que ha manifestado es su disposición de servirle a Nicaragua”, reaccionó Sobalvarro desde su cuenta en Twitter.