Régimen orteguista arresta a Berenice Quezada e inhibe su candidatura

La Alianza Ciudadana por la Libertad, denunció la noche de este martes, que la candidata a la vicepresidencia le impusieron restricción migratoria.

None
default.png
  • agosto 03, 2021
  • 04:49 PM

El régimen de Daniel Ortega le impuso la noche de este martes arresto domiciliario a Berenice Quezada, candidata a la vicepresidencia por la Alianza Ciudadana por la Libertad que encabeza el partido Ciudadanos por la Libertad (CxL), además el Ministerio Público le informó que quedaba inhibida de participar en la elección de cargos públicos.

La denuncia la hizo a eso de la 9:30 de la noche la organización política, quien indicó que la Miss Nicaragua 2017 fue notificada por la Policía Orteguista. El Ministerio Público le dijo que “quedaba a partir de ese momento en retención domiciliaria, sin acceso a comunicación telefónica, con restricción migratoria e inhibida de postularse a cargos públicos de elección popular". "Se encuentra actualmente en su casa con custodia policial. Exigimos libertad y respeto a los derechos humanos de Berenice Quezada”, informó en la noche Ciudadanos por la Libertad.

https://twitter.com/CxLibertad/status/1422776288805376006?s=20

Horas antes Quezada fue denunciada ante la estatal Procuraduría para la Defensa de los Derechos Humanos (PDDH), por un grupo de simpatizantes sandinistas de supuestamente cometer “apología del delito e incitación al odio”, por las declaraciones que brindó luego de la inscripción de su candidatura. Además, pidieron que la exreina de belleza fuera inhibida como candidata a Vicepresidenta.

LEA MÁS: Amnistía Internacional: “Permanencia de Ortega es un recordatorio de la impunidad que prevalece en Nicaragua”

“Yo creo que ella no puede ser permitida, tiene que ser inhibida para ocupar ese cargo. Tiene que tener moral, tiene que tener honestidad , no tiene por que ella venir a querer decir a querer nuevamente al derramamiento de sangre”, dijo una de las personas que interpuso la denuncia.

Con esta denuncia en contra de Quezada, Ortega mandó un claro mensaje y es que, así como inhibió a siete aspirantes a la Presidencia, a los cuales tiene bajo arresto, así aplicará una “mordaza” a los candidatos que intenten expresar sus puntos de vista sobre temas que causen malestar a afiliados del partido rojinegro.

Un experto en temas de políticas públicas, que pidió omitir su nombre por temor a represalias, considera que Ortega manda “un mensaje sumamente negativo” a la población nicaragüense y a la comunidad internacional de que está cometiendo otra violación al proceso electoral que se desarrolla en el país.

Además, que deja claro que permitirá hablar a los candidatos de los llamados partidos “zancudos” o colaboracionistas “aquellos que van a leer la misma retórica, el mismo mensaje de que hay una competencia electoral”, a pesar de los cuestionamientos de la comunidad internacional y la del secretario general de la Organización de Estados Americanos (OEA), Luis Almagro quien indicó que Nicaragua se encaminaba a  “la peor elección posible” debido a la falta de garantías para celebrar elecciones libres, transparentes y justas en noviembre próximo.

“La impresión que tengo es que la pueden inhibir (a Berenice) porque esa queja de la Procuraduría de Derechos Humanos va a llegar al Consejo Supremo Electoral”, expuso el experto antes que se conociera la detención domiciliar y la inhibición de la candidata.

La procuradora de Derechos Humanos, Darling Ríos, dio por recibida la denuncia y agregó que procederán a darle trámite.

“La Procuraduría da por recibida esta denuncia que están realizando los familiares de las víctimas del terrorismo del 2018 y que también, a como decía anteriormente, está en el marco de un delito, en realidad una violación a los derechos humanos colectivos que tenemos todos los nicaragüenses de vivir en paz, de vivir con seguridad y nuestra institución dentro de su competencia”, advirtió Ríos.

Quezada en su comparecencia llamó a los ciudadanos a votar este 7 de noviembre, para “demostrar que Nicaragua no los quiere”, también pidió la libertad para los más de 140 presos políticos del régimen.  “En Nicaragua las condiciones nunca han estado, las condiciones las pone el pueblo, saliendo a votar, como los hemos hecho en las calles, como lo hicimos en 2018, en abril. Tenemos que demostrar que Nicaragua no los quiere en el país”, dijo la candidata a la vicepresidencia el pasado lunes.

La otra lectura que hace el experto es que esta denuncia es un “contragolpe” luego que la Unión Europea (UE) sancionará a Rosario Murillo, actual vicepresidente y quien busca la reelección al cargo. Además, fueron sancionados otros siete funcionarios incluyendo a Juan Carlos Ortega, hijo de la pareja presidencial.

NO HA VIOLADO LAS LEYES

Un especialista en temas electorales planteó que la reina de belleza, en sus declaraciones públicas, no ha violentado la Ley Electoral, ni el Reglamento de Ética que mandó a publicar el CSE, ni las leyes inhibitorias.

Señaló que la Procuraduría de Derechos Humanos podrá remitir la denuncia ante el CSE, luego el organismo electoral, dominado por los sandinistas, valorará “en base a qué articulado, en base a qué Ley, en base a qué artículo del Reglamento de Ética ha faltado en las declaraciones Berenice”.

MÁS INFORMACIÓN: FSLN busca reelección de 47 de sus 70 diputados, incluidos seis con más de 20 años en el cargo

“Si se cumple la Ley no debería el CSE, hacer caso a ese tipo de denuncia”, manifestó el especialista en temas electorales.

Según el Calendario Electoral, desde este 3 de agosto hasta el 9 del mismo mes, se llevará a cabo el periodo de subsanación, renuncias y sustitución de candidatos. Pasado ese periodo, el 12 de agosto, el CSE mandará a publicar la lista provisional de candidatos, un día después es decir el 13, hasta el 15 comenzará el periodo de impugnaciones. En este periodo el FSLN, basado en las leyes podría solicitar la inhibición de Quezada.

El 17 de agosto el CSE, tiene la obligación de resolver las impugnaciones a las candidaturas y un después las tiene que mandar a publicar la lista definitiva de candidatos a presidente, vicepresidente, diputados nacionales y del Parlamento Centroamericano (Parlacen).

El experto en temas de políticas públicas expone que habría que esperar cuál será la reacción de CxL, sí la va a apoyar o va a guardar “silencio por cuidar su personería jurídica y eso también es bien cuestionado ante los ojos de la mayoría de nicaragüenses”.

En horas de la noche de este martes, la Alianza Ciudadana por la Libertad expresó su “solidaridad” a Berenice, “quien está sufriendo una injusta campaña de ataques”.

“Tanto ella como esta Alianza hemos sostenido un firme compromiso con la vía electoral, que nos permita a los nicaragüenses alcanzar sin violencia un futuro de libertad para todos”, expuso el tímido mensaje de la Alianza.

Ayúdanos a romper la censura, necesitamos tu apoyo para seguir informando

Donar