Cristian Tinoco, quien lucha contra el cáncer, pide ver a su padre Víctor Hugo Tinoco
La petición de la joven a Ortega, es que "sí ya definitivamente estoy muriendo y estuviera agonizando ¡por favor, por misericordia!, déjeme ver a mi padre, déjelo salir solo a despedirse de mi".


- agosto 04, 2021
- 07:22 AM
- Despacho 505
- Copyright Despacho 505
La salud de Cristian Tinoco, hija del exvicecanciller Víctor Hugo Tinoco, se ha ido deteriorando desde el allanamiento que realizaron miembros de la Policía el pasado 16 de junio, confirmó la joven oftalmóloga, de 42 años al periodista Fernando del Rincón.
El exvicecanciller fue secuestrado el pasado 13 de junio, en medio de una ola de arrestos que ha emprendido el régimen de Daniel Ortega y Rosario Murillo y que tienen bajo detención a siete aspirantes a la Presidencia y más de 21 líderes de la oposición.
"Mi salud se ha deteriorado hasta el punto que mi abdomen es como el de una mujer embarazada, he bajado de peso. El problema no es estético, el problema es que me da mucho dolor y todo esto ha sido a raíz del arresto de mi padre", expuso la joven, que lucha contra un cáncer de mama que se ha extendido por su abdomen, pelvis y columna.
Expuso que el médico le indicó que la quimioterapia que le están aplicando no funcionó y ahora le están ofreciendo otro tratamiento. Cristian confesó que no volver a su padre es un pensamiento que cruza la mente.
"Es algo muy duro porque mi cáncer esta en el estadio 4, el cáncer de mamas, que ya son los estadios finales. Yo en el 2015 tuve una metástasis en pulmón, ya ahí pues el pronóstico se veía sombrío de 5 años de vida y a pesar de eso he vivido seis años, pero ya ahora el cáncer ha vuelto y con el secuestro de mi padre y la condición de desaparecido, porque Fernando es diferente que yo te dijera que si mira he visto a mi papá, sé que no está golpeado, sé que está durmiendo en una cama, sé que se está alimento, pero yo no sé nada", manifestó la hija de Víctor Hugo Tinoco.
Indicó que ha pensado en decirle a Daniel Ortega, sí llega a un punto que su estado de salud se agrava, de decirle "sí ya definitivamente estoy muriendo y estuviera agonizando ¡por favor, por misericordia!, déjeme ver a mi padre, déjelo salir solo a despedirse de mi, creo que tal vez la respuesta sea que no, conociéndolo". Tinoco pidió a la comunidad internacional que pongan sus ojos en Nicaragua.
LEA TAMBIÉN: Régimen orteguista arresta a Berenice Quezada e inhibe su candidatura
OPOSICIÓN "SECUESTRADA"
El próximo domingo 8 de agosto, Juan Sebastián Chamorro, Félix Maradiaga, Violeta Granera y José Adán Aguerri cumplirán dos meses de estar arrestados, desde entonces sus familiares y abogados no han podido verlos ni tampoco han tenido acceso a sus expedientes judiciales.
Bertha Valle, esposa de Maradiaga y Victoria Cárdenas, esposa de Chamorro, quienes también estuvieron en el programa del periodista Fernando del Rincón, manifestaron que sus cónyuge están "desaparecidos", ya que no han podido verlos y solo presumen que están en las celdas de la Dirección de Auxilio Judicial conocida como El Chipote.
"Toda la oposición está secuestrada", declaró Cárdenas.
Agregó que el combo de leyes que aprobó la Asamblea Nacional con mayoría sandinista, como la de Ciberdelitos, la de Agentes Extranjeros, la de Defensa de los Derechos del Pueblo a la Independencia, la Soberanía y Autodeterminación para la Paz, fueron aprobadas para "inhabilitar a la oposición" y quitarles el derecho a los nicaragüenses para elegir sus líderes.
Mientras que Valle, calificó como una "ofensa grandísima" la inscripción de las fórmulas presidenciales ante el Consejo Supremo Electoral (CSE) para hacerle frente a Ortega en las elecciones de noviembre próximo. Indicó que el proceso electoral no cumple con los estándares internacionales para que sean unos comicios libres, transparentes, observados y creíbles.
" Los partidos que se presentan (a las elecciones) son eso, son zancudos que aunque tengan buenas intenciones, porque quiero dar espacio a la duda, creo que es un autoengaño, porque sabemos cuál es el resultado de las elecciones de noviembre, no es necesario esperar que sean. Sabemos que el régimen de Daniel Ortega va a hacer todo lo posible para quedarse en el poder", manifestó Valle.
Tanto Valle como Cárdenas el régimen de Daniel Ortega, les abrió una investigación por supuesta “traición a la patria”. Tanto la Policía como la Fiscalía las señalan de pedir la imposición de “sanciones contra Nicaragua” en Estados Unidos. La acusación la basan en la Ley de Defensa de los Derechos del Pueblo a la Independencia, la Soberanía y Autodeterminación para la Paz.
Cárdenas indicó al periodista de CNN que ella no es "una persona política" sino que está junto a Bertha en la misión de demandar la liberación de sus esposos y de los presos políticos.
Por su parte Valle, indicó que ellas están "pidiendo auxilio" para liberar a sus parientes. "Hemos venido aquí a hablar con la comunidad internacional, con los Estados Unidos, con las organizaciones multilaterales con otros gobiernos porque en Nicaragua no existe ninguna posibilidad de alzar nuestras voces sin ser reprimidas", expuso Valle.
El Departamento de Estado de Estados Unidos, a través de la Oficina de de Asuntos para el Hemisferio Occidental, destacó hoy jueves en un tuit que expuso que la esposa del aspirante a la Presidencia, Victoria Cárdenas, "continúa presionando por su liberación".