Minsa amplía el negocio de las pruebas del Covid-19 al construir otro laboratorio

El régimen de Daniel Ortega ha mantenido en secreto el monto que ha recaudado el Minsa por practicar este tipo de examen.

None
default.png
  • agosto 04, 2021
  • 08:58 AM

El régimen de Daniel Ortega y Rosario Murillo anunció que la próxima semana inaugurará un nuevo laboratorio para tomar y procesar muestras para detectar el Covid-19, ampliando el negocio de las PCR en Nicaragua. Los nicaragüenses y extranjeros pagan 150 dólares por cada prueba.

La vicepresidente sancionada y actual candidata a la vicepresidencia, Rosario Murillo anunció que la inversión para el funcionamiento del nuevo laboratorio fue de 63 millones de córdobas.

LEA TAMBIÉN: Régimen acusa a Berenice Quezada de “proposición y conspiración para cometer actos terroristas”

"63 millones de inversión y en ese laboratorio vamos atender a las personas de los Distritos I, II, III y IV de Managua, Ciudad Sandino, El Crucero, San Rafael del Sur, Villa El Carmen, Mateare y los que lleguen de León, Chinandega y Rivas y no nacionales que requieran la prueba para viajar", dijo Murillo.

El laboratorio estará ubicado en Bolonia contiguo hospital Militar Alejandro Dávila Bolaños.

CONTINÚA ATENCIÓN EN EL CONCHITA PALACIOS

El único laboratorio del que disponía Nicaragua funciona en el Complejo Concepción Palacios y continuará atendiendo a los pobladores de los Distritos V, VI y VII de Managua, así como a los ciudadanos de Tipitapa, Ticuantepe, San Francisco Libre y los departamentos del norte y centro de Nicaragua.

El régimen de Ortega desde julio del 2020 mantiene centralizada la realización de las pruebas para detectar la enfermedad y no ha informado los ingresos que obtienen por la realización de la prueba la cual tiene un costo de 150 dólares. Tampoco ha detallado la cantidad de pruebas que ha realizado entre la población para detección de la enfermedad.

LEA TAMBIÉN: Promueven denuncia contra Ortega y Murillo ante la PDDH “por incitar al odio” en Nicaragua

Diversos sectores, entre ellos la empresa privada y asociaciones médicas independientes, han solicitado descentralizar las pruebas, para entre otras cosas, bajar los costos, pero el Minsa ha optado por mantener el control absoluto de las estadísticas y de los ingresos que genera.

La semana pasada el gobierno de Taiwán hizo un desembolso de 500 mil dólares para la compra de insumos y reactivos que se utilizan la realización de la pruebas del covid-19.

Ayúdanos a romper la censura, necesitamos tu apoyo para seguir informando

Donar