Régimen cancela personería jurídica a CxL de Kitty Monterrey

En una resolución exprés, el CSE además anunció la cancelación de la cédula de identidad de Kitty Monterrey.

None
default.png
  • agosto 06, 2021
  • 10:11 AM

El Consejo Supremo Electoral (CSE), canceló este viernes la personería jurídica al partido Ciudadanos por la Libertad (CxL) y la cédula de identidad a Kitty Monterrey, presidenta y representante legal de esta agrupación política opositora.

La resolución la emitió el Poder Electoral, controlado por el régimen de Daniel Ortega, minutos después de que María Haydée Osuna, presidenta del Partido Liberal Constitucionalista (PLC) presentara dos denuncia contra CxL.

Según la resolución que leyó Luis Luna, Secretario de Actuaciones del CSE, Carmella María Rogers Amburn, (conocida como Kitty Monterey), utilizó “procedimientos irregulares” para la adquisición de la cédula de identidad nicaragüense, “proveyendo documentos donde se identifica como Carmella Marie Kitty Monterrey”.

CxL reaccionó a la cancelación de su personería jurídica a través de redes sociales donde aseguró que "nos tuvieron miedo".

MÁS NOTICIAS: Estados Unidos cancela visa a 50 familiares de diputados, fiscales y jueces orteguistas

https://twitter.com/CxLibertad/status/1423773521700864003?s=20

La denuncia del PLC se conoció en las primeras horas de la tarde, pero la resolución del CSE indica que la Dirección General de Atención a Partidos Políticos realizó “averiguaciones técnicas”, las que supuestamente comprobaron que CxL “ha venido teniendo comportamientos fuera de las condiciones y regulaciones técnicas legales para esta clase de organizaciones políticas".

Particularmente, agrega el CSE, ha realizado manifestaciones de manera reiterada mediante actos verbales contra la independencia, la soberanía y la autodeterminación de Nicaragua.

"Cancelar la cédula de identificación ciudadana a nombre de Carmella María Rogers Amburn, instruyendo a la Dirección General de Cedulación para que proceda con los trámites administrativos que corresponde, para los efectos de la cancelación.- Cancelar la Personalidad Jurídica del Partido Político Ciudadano por la Libertad CxL. Instruyendo a la Dirección General de Atención a Partidos Políticos para que proceda con los trámites administrativos que corresponden para los efectos de esta cancelación", expresa parte de la resolución del CSE.

DENUNCIAS DEL PLC

Una de las denuncias que presentó María Haydée Osuna, presidenta y representante legal del PLC, es porque el CxL, según Osuna, ha realizado "acciones contrarias a los partidos políticos" dispuesta en el artículo 59 de la Ley Electoral, el cual se refiere a las causales de cancelación de la personería jurídica entre ellas se encuentra la violación a las disposiciones sobre el uso y origen del financiamiento, por autodisolución o fusión con otro, no participar en las elecciones que convoque el CSE.

La segunda denuncia señala que Kitty Monterrey tiene doble nacionalidad (nicaragüense y estadounidense) “en notoria violación a lo dispuesto en el artículo 49 numeral 6 de la Ley Electoral”. Dicho numeral se refiere a que el representante legal y su suplente, deberán ser nicaragüenses.

MÁS NOTICIAS: Senado de Estados Unidos aprueba Ley Renacer que pide más sanciones al régimen

El PLC denunció que CxL ha actuado en "flagrante violación" a la Ley  1055, Ley de Defensa de los Derechos del Pueblo a la Independencia, la Soberanía y Autodeterminación para la Paz; y que en particular en relación a su representante legal, la ciudadana Carmella María Rogers Amburn cuando efectuó sus trámites de cedulación ciudadana "lo hizo totalmente de manera anómala y fraudulenta”.

Para cancelarle la personería jurídica a CxL, el Poder Electoral invocó la Ley Electoral, la Ley de Seguridad y la Ley de Amnistía; la de Agentes Extranjeros y 1055. Con esta última el régimen de Daniel Ortega ha encarcelado a siete aspirantes presidenciales.

CxL es el tercer partido político al que el CSE le quita la personería jurídica. En mayo pasado se la canceló al Partido Conservador y al Partido de Restauración Democrático (PDR), considerado el "vehículo" en el cual la Coalición Nacional participaría en las elecciones de noviembre próximo.

Ayúdanos a romper la censura, necesitamos tu apoyo para seguir informando

Donar