PLC inscribe ante el CSE a Walter Espinoza como su nuevo candidato a la Presidencia
María Dolores Moncada se mantiene como la candidata a la Vicepresidencia.


- agosto 07, 2021
- 06:16 AM
- Despacho 505
- Copyright Despacho 505
El diputado liberal Walter Espinoza fue nombrado e inscrito este sábado como el nuevo candidato a la Presidencia por el Partido Liberal Constitucionalista (PLC), después que el ahora excandidato Milton Arcia mostrará su desacuerdo por la decisión de esta agrupación de denunciar a Ciudadanos por la Libertad (CxL), lo que dio pie para que el Consejo Supremo Electoral (CSE) en una resolución exprés le anulará su personería jurídica.
Cristhian López, vocero del PLC, informó que la candidatura de Espinoza fue inscrita este sábado ante el CSE. El Calendario Electoral establece que del 3 al 9 de agosto, es el periodo de subsanación, renuncias y sustitución de candidatos tanto a la Presidencia, Vicepresidencia, diputados nacionales, regionales y del Parlamento Centroamericano (Parlacen).
Arcia intentó este sábado entregar su carta de renuncia en la sede del partido liberal, pero le cerraron las puertas y al salir de las instalaciones de la organización política, declaró a La Prensa, que María Haydée Osuna, presidenta del PLC, y representante legal lo eliminó de la lista sin contar con la autorización de la Junta Directiva de la organización política y puso a Espinoza sin tener su renuncia.
“Lo lamentable es que antes de que pusiéramos la renuncia nosotros, ellos ya nos habían sacado. La presidenta (del PLC) María Haydée Osuna nos fue a sacar como que esta fuera una hacienda de ella y sin autorización de la Junta Directiva Nacional”, explicó Arcia, quien desconoce cómo el CSE aceptó la inscripción del nuevo candidato si él no había presentado su renuncia.
Expuso que Arnoldo Alemán, expresidente del PLC, expulsado del partido sigue manejando los hilos de la organización política. "Ella (Osuna) está mandada por Arnoldo Alemán, Arnoldo no ha perdido los hilos, la gente tenía razón, yo me equivoqué, Arnoldo Alemán sigue mandando", declaró el empresario acuático.
López declaró que las denuncias que interpusieron contra CxL fue una decisión del partido. "Solo habría que invertir los papeles, si nosotros estuviéramos en el lugar de CxL no hubieran tenido misericordia alguna con el PLC", expuso López.
Arcia indicó que Osuna está cometiendo “delito” al haber denunciado a CxL y facilitado de esta manera que el CSE le cancelará su personería jurídica. Añadió que él quería que todos los partidos políticos participarán en el proceso electoral. El empresario rivense evitó opinar si Osuna estaba pagando favores al orteguismo y sobre el proceso electoral.
MANTIENEN A MONCADA
Espinoza luego de inscribir su candidatura declaró que mantiene como su candidata a la vicepresidencia a María Dolores Moncada, a quien calificó como una “excelente candidata”.
“Yo creo que vamos a hacer mucho como jóvenes que hemos venido luchando a lo interno de nuestro partido y luchando para ver el cambio en nuestro partido. Nuestro partido es creíble”, expuso el ahora candidato a la Presidencia.
Manifestó que Arcia hizo pública su renuncia y “eso quedó en evidencia para que la decisión de la Junta Directiva Nacional hoy (ayer) decidiera inscribir a Walter Espinoza como candidato”.
Espinoza negó que las denuncias contra el CxL sean producto de un “amarre” con el partido Frente Sandinista, a pesar de que el CSE, le canceló la personería jurídica a CxL, minutos después de que interpusieran las quejas. Argumentó que en este proceso electoral, el CSE “trabaja día y noche”. “Ningún amarre hay aquí, aquí vamos a luchar por conquistar el poder”, declaró Espinoza.
“El partido CxL que siempre ha visto como un enemigo al PLC y nuestro único enemigo es el Frente Sandinista”, dijo Espinoza.
Espinoza con esta decisión retoma sus aspiraciones a ser Presidente de Nicaragua ya que el pasado 23 de julio, dos días antes de las elecciones internas PLC, renunció y externó su apoyo a Miguel Rosales, quien posteriormente también declinó.
Este proceso electoral se desarrolla en un ambiente de tensión, en el que una candidata a la Vicepresidencia se encuentra bajo arresto domiciliar, siete aspirantes a la Presidencia se encuentran detenidos, así como 21 líderes de la oposición. Además el CSE, afín a Ortega, en tres meses le ha cancelado la personería jurídica a tres partidos políticos: el Partido Conservador (PC); el Partido de Restauración Democrática (PRD) y ahora a Ciudadanos por la Libertad (CxL).