CSE manda a colocar el Padrón Electoral para las votaciones que reelegirán a Ortega

El Padrón Electoral se cierre el próximo 8 de septiembre. El CSE continúa con el proceso cuyo resultados la comunidad internacionales ha advertido que desconocerá.

None
default.png
  • agosto 08, 2021
  • 08:19 AM

El Consejo Supremo Electoral (CSE), bajo control de Daniel Ortega, mandó a colocar este domingo el Padrón Electoral en los Centros de Votación (CV) ubicados en todo el país, como parte de las elecciones nacionales programadas para el próximo 7 de noviembre y que han sido cuestionadas por la oposición de Nicaragua y por la comunidad internacional.

Según el Calendario Electoral, los partidos políticos y alianzas de partidos que participan en el proceso electoral recibirán una copia de dicho Padrón, el cual se cierra el próximo 8 de septiembre.

La publicación del Padrón ocurre 14 días después de que se dio el proceso de verificación ciudadana, que según el observatorio multidisciplinario Urnas Abiertas se registraron al menos 928 irregularidades como la eliminación y cambios de los Centros de Votación (CV), control partidario, desconocimiento adecuado para la verificación, distancias excesivas de los nuevos Centros de Votación; coacción a los trabajadores del Estado, ausencia de protocolo para la prevención del Covid-19, el uso de recursos públicos; proselitismo político en el Centro de Votación y personas fallecidas en el padrón.

LEA TAMBIÉN: EE.UU.: Elecciones no podrán ser consideradas “creíbles” ni por los nicaragüenses ni por la comunidad internacional

Además, el organismo advirtió que las elecciones no cumplen con las condiciones mínimas ni en materia electoral, ni en derechos humanos. “La jornada de Verificación Ciudadana se desarrolló en el marco de un proceso electoral que no cumple con las condiciones mínimas, ni en materia electoral, ni en materia de derechos humanos”, señala el sexto informe de Urnas Abiertas.

De acuerdo con los datos reportados por el CSE, un total de 2 millones 825 mil 117 ciudadanos acudieron a verificarse el 24 y 25 de julio, es decir, el 64.9% de los  4 millones 347 mil 340 nicaragüenses que integran el Padrón Electoral Provisional, con datos al 3 de julio del corriente año.

ARRANQUE DE CAMPAÑA ELECTORAL

El Calendario Electoral establece que el próximo jueves 12 de agosto, el CSE tiene que mandar a publicar la lista provisional de candidatos a la Presidencia, Vicepresidencia, diputados nacionales y del Parlamento Centroamericano (Parlacen), y desde el 13 al 15 de agosto, se contempla el periodo de impugnaciones. La lista definitiva tendrá que ser publicada el próximo 18 de agosto.

LE INTERESA: Canadá y el Reino Unido preocupados por cancelación de la personería jurídica de CxL

Estas actividades se desarrollan en medio de un ambiente de tensión ya que el CSE, en una resolución exprés, le canceló la personería jurídica al partido Ciudadanos por la Libertad (CxL) y la cédula de identidad a Kitty Monterrey, presidenta y representante legal de dicha organización política. La medida fue a petición del Partido Liberal Independiente (PLC).

Además, se da en una ola de detenciones que tienen bajo arresto a siete aspirantes a la Presidencia, y más de 21 líderes de la oposición entre ellos estudiantes, periodistas, empresarios entre otros.

La campaña electoral está prevista que inicie el sábado 21 de agosto y culmine el 3 de noviembre, cuatro días antes de las elecciones generales en las que el dictador Daniel Ortega busca la reelección por cuarto periodo consecutivo y Rosario Murillo el segundo.

Ayúdanos a romper la censura, necesitamos tu apoyo para seguir informando

Donar