Borrell: “Ortega aplasta las perspectivas de un proceso electoral creíble y legítimo”

El Alto Representante de Unión Europea deja al borde del desconocimiento las elecciones de noviembre en Nicaragua. Con la cancelación de la personería jurídica de CxL, “la oposición ha sido eliminada”.

None
default.png
  • agosto 08, 2021
  • 11:22 PM

Josep Borrell, Alto Representante de la Unión Europea para Asuntos Exteriores, declaró este lunes que el régimen de Daniel Ortega y Rosario Murillo en Nicaragua han aplastado las posibilidades de un proceso electoral “creíble y legítimo” tras la cancelación de la personería jurídica del partido Ciudadanos por la Libertad (CxL).  

“Su decisión, llevada a cabo por el Consejo Supremo Electoral, el 6 de agosto, de despojar de su personalidad jurídica al último partido político de la oposición antes de las elecciones generales de noviembre, aplasta las perspectivas de un proceso electoral creíble y legítimo. La oposición ha sido eliminada”, indicó Borrell. 

Bruselas concluye que se está privando a los nicaragüenses del derecho humano y civil básico de votar en unas elecciones creíbles, inclusivas y transparentes, de acuerdo con la Constitución y las leyes y normas internacionales de derechos humanos. 

MÁS NOTICIAS: Gobernación ejecuta cancelación de la ciudadanía nicaragüense de Kitty Monterrey

El 30 de julio pasado la Unión Europea sancionó a ocho funcionarios más del régimen, incluyendo a la vicepresidenta Rosario Murillo. “Esta decisión se produjo tras los persistentes intentos de diálogo y de compromiso crítico, pero constructivo, con las autoridades nicaragüenses”, agregó el Alto Representante. 

Finalmente, Borrell advirtió que la Unión Europea seguirá haciendo uso de "todos sus instrumentos" para apoyar una solución democrática, pacífica y negociada a la crisis política de Nicaragua”. 

ELECCIONES SE ENCAMINAN AL DESCONOCIMIENTO 

La cancelación de la personalidad jurídica de CXL es solo una continuidad de una serie de medidas que han puestos en entredicho la veracidad de las elecciones generales previstas para el 7 noviembre de este año.  

En mayo la Asamblea Nacional, controlada por el Frente Sandinista, impuso una reforma electoral que no cumple con las recomendaciones de la Organización de Estados Americanos (OEA), la comunidad internacional y la sociedad civil nicaragüense. Por el contrario, refuerzan un estado policial de facto impuesto desde 2018. 

El régimen además mantiene encarcelados a siete aspirantes presidenciales y otros 24 líderes opositores, empresarios, periodistas, estudiantes y campesinos.  

MÁS NOTICIAS: Monseñor Álvarez llamó “pieza de ajedrez” al PLC por prestarse al “juego de fuerzas de poder”

A la fecha, según organismos de derechos humanos, hay al menos 156 presos políticos en Nicaragua.  

El Consejo Supremo Electoral, compuesto por magistrados afines al orteguismo, también despojó de su personería jurídica al Partido Restauración Democrática (PRD) de la Coalición Nacional y al Partido Conservador.  

El pasado viernes, el CSE, emitió una resolución, minutos después de que el Partido Liberal Constitucionalista (PLC), pidiera la cancelación de la personería jurídica de CxL y recordara que su presidenta Kitty Monterrey tiene doble nacionalidad: nicaragüense y estadounidense. 

El CSE en la resolución que leyó Luis Luna, Secretario de Actuaciones del CSE, señala que Carmella María Rogers Amburn, (conocida como Kitty Monterey), utilizó “procedimientos irregulares” para la adquisición de la cédula de identidad nicaragüense, “proveyendo documentos donde se identifica como Carmella Marie Kitty Monterrey”. 

La cancelación de la personería jurídica de CxL ya ha sido reprobada por varios países y organismos de derechos humanos. Canadá pidió a Nicaragua “revertir su decisión” y llamó que cumplir sus compromisos con el Estado de Derecho. “Canadá está con el pueblo de Nicaragua y solicita democracia y elecciones libres y justas”. 

Mientras que Estados Unidos, en un comunicado del Departamento de Estado, señaló que el proceso electoral en Nicaragua “incluidos sus resultados finales, ha perdido toda credibilidad”. 

Ayúdanos a romper la censura, necesitamos tu apoyo para seguir informando

Donar