Citatoria a exembajador Mauricio Díaz fue una "emboscada" para apresarlo
La dictadura orteguista citó a la Fiscalía al exembajador Mauricio Díaz para apresarlo, ahora lo acusa de traición a la patria.


- agosto 09, 2021
- 10:51 AM
- Despacho 505
- Copyright Despacho 505
La citatoria girada este lunes 9 de agosto por el Ministerio Público a Mauricio Díaz Dávila, exembajador de Nicaragua en Costa Rica, fue una emboscada para apresarlo. Pocos minutos después de salir de una especie de "entrevista a ciegas" una patrulla le cerró el paso al vehículo en que se trasladaba a su vivienda, en Managua. Sin presentar orden de captura, en un operativo violento, agentes policiales se lo llevaron al reconocido experto en
“Se nos informa que el vocal nacional de CxL, Mauricio Díaz Dávila, fue capturado al salir de la Fiscalía cuando se dirigía a su casa de habitación", avisó una fuente de ese partido. Denunció que, "tras golpear a su hijo y abogado que lo acompañaba", oficiales de policía se lo llevaron al exdiplomático, de 70 años, con rumbo desconocido”.
Es el mismo patrón de detención que el régimen Ortega-Murillo empleó para capturar al aspirante presidencial Félix Maradiaga. En la captura de Díaz, quien también fungió como representante de Nicaragua ante la OEA, además están presentes otros "métodos" utilizados para privar de libertad a los más de 30 líderes de oposición que han sido arrestados desde el pasado 28 de mayo. Con él son tres los exdiplomáticos encarcelados por el orteguismo; Francisco Aguirre Sacasa lleva 13 días en prisión, mientras que Arturo Cruz, como aspirante presidencial, acumula 66.
Como parte de la operación contra la oposición, están bajo arresto otros seis precandidatos presidenciales Cristiana Chamorro, Félix Maradiaga, Juan Sebastián Chamorro, Miguel Mora, Medardo Mairena y Noel Vidaurre. A excepción de Cristiana Chamorro, todos son investigados por supuesta traición a la patria.
LEA: Régimen llama a consultas a sus embajadores en México, Argentina, Costa Rica y Colombia
POLICÍA CON UN MISMO GUIÓN

El Ministerio Público había citado este lunes al doctor Mauricio Díaz Dávila para una “entrevista”. El documento oficial indicaba que se trataba de un requerimiento de carácter “urgente”, pero no especificaba el motivo del mismo o el caso al que estaba relacionado. Lo mismo ocurrió cuando fue llamada a la Fiscalía la abogada y aspirante presidencial María Asunción Moreno, quien tras no presentarse fue víctima de allanamiento, persecución y amenaza de cárcel por lo cual se vio forzada al exilio.
El comentarista Jaime Arellano y el político conservador Noel Vidaurre también fueron privados de libertad luego de pasar por "entrevistas" de la Fiscalía.
Como si se tratara de un "guion", tras consumar el plan para la aprehensión la Policía Orteguista emitió un comunicado en el que reivindica el operativo en le que señala a Díaz como investigado por supuesta traición a la patria.
De acuerdo con el parte policial, el doctor Mauricio Díaz Dávila es investigado "por realizar actos que menoscaban la independencia, la soberanía, y la autodeterminación, incitar a la injerencia extranjera en los asuntos internos, pedir intervenciones militares, organizarse con financiamiento de potencias extranjeras para ejecutar actos de terrorismo y desestabilización, proponer y gestionar bloqueos económicos, comerciales y de operaciones financieras en contra del país y sus instituciones, demandar, exaltar y aplaudir la imposición de sanciones contra el Estado de Nicaragua y sus ciudadanos, y lesionar los intereses supremos de la nación, de conformidad con el artículo 1 de la Ley No. 1055 “Ley de Defensa de los Derechos del pueblo a la Independencia, la Soberanía y Autodeterminación para la Paz”, un texto invariable en los más de treinta comunicados policiales divulgados sobre la detención de opositores al régimen Ortega-Murillo.
OTRAS NOTICIAS: España urge un CSE “imparcial” y no controlado por Ortega
DEFENSORES CONDENAN
El Colectivo de Derechos Humanos Nicaragua Nunca Más condenó y calificó de arbitraria la "detención arbitraria" contra el doctor Díaz Dávila. "Estas detenciones arbitrarias constituyen una redada contra personas opositoras al régimen Ortega-Murillo aplicando la inconstitucional Ley 1055 y 90 días de cárcel, lo que significa detener para investigar y una pena anticipada en completa indefensión", cuestionó el organismo.
Asimismo, el Colectivo denunció la violación de los derechos civiles y políticos de los ciudadanos: la libertad, presunción de inocencia, seguridad e integridad personal, a ser oídos, asistidos por abogados de su elección y a ser presentados en audiencia oral y pública, entre otros.
"Para todas las personas presas políticas exigimos la inmediata libertad", subrayó.
ORTEGA-MURILLO SIN REVALES POLÍTICOS
La captura de Díaz se da a tres días de la cancelación de la personería jurídica del partido CxL. La medida adoptada por el Consejo Supremo Electoral ha resonado entre la comunidad internacional y ha sido calificada como la última estocada a la credibilidad de los resultados del proceso electoral.
Cuando faltan menos de tres meses para las votaciones, impera un ambiente de tensión e incertidumbre en Nicaragua. La situación se ha agravado por la represión, el cierre de espacios de participación para la oposición. Expertos señalan falta de condiciones para que los comicios se desarrollen de forma transparente, creíble, libre y con observación electoral.
Ahora, con el partido CxL liquidado políticamente, la fórmula Ortega-Murillo tiene el camino limpio de rivales en la contienda electoral, en la que el veterano y único líder y candidato del FSLN busca su quinto mandato, el cuarto consecutivo y el segundo llevando a su mujer como candidata a la Vicepresidencia.