Casi 400 nuevos contagios de covid en siete días en Nicaragua

El Minsa mantiene congelada la cifra de fallecidos en 1 por semana.

None
default.png
  • agosto 10, 2021
  • 09:44 AM

La ola de contagios de covid-19 sigue en aumento en Nicaragua, este martes las autoridades del Ministerio de Salud (Minsa) reportaron 398 casos en los últimos siete días, pero desde octubre del año pasado mantiene en uno la cifra de fallecidos.

Según el Minsa, en la semana del 3 al 10 de agosto, hubo un incremento de contagios con relación a la semana anterior cuando se contabilizaron 383 casos confirmados, es decir, 15 personas más se contagiaron del virus. Con el último reporte, el Minsa elevó la cifra de fallecidos a 197 y el número de contagios a 10,432.

En el escueto comunicado del Minsa, indica que las 287 personas cumplieron con el periodo de seguimiento establecido y que desde que comenzó la pandemia en marzo del 2020, han dado seguimiento a 8,193 personas, las cuales con frecuencia han presentado "padecimientos asociados como: hipertensión arterial, diabetes mellitus, obesidad, enfermedades cardíacas, síndrome de inmunodeficiencia, insuficiencia renal crónica, antecedentes de accidente cerebro vasculares, tuberculosis pulmonar y enfermedades pulmonares crónicas".

La cifras del Minsa contrastan con las del Observatorio Ciudadano del Covid-19, quien en su último reporte contabilizó en 20, 286 los contagios y los fallecimientos en 3, 718. Esta semana el organismo multidisciplinario reporta un incremento de casos sospechosos (13) y de muertes (13) con relación a la anterior.

LEA TAMBIÉN: Kitty Monterrey abandona Nicaragua y se aloja en Costa Rica

El Observatorio, conformado por una red de médicos y voluntarios ha señalado que el Minsa partir del 27 de abril del presente año ha reportado un incremento sostenido de contagios. "Si bien aún no se alcanza el máximo semanal reportado por el Minsa el 26 de mayo de 2020 (480 casos), desde que superó la cifra de 200 reportes semanales el pasado 15 de junio los reportes semanales han superado las cifras reportadas durante todo el mes de junio de 2020", expuso el organismo, quien considera que en el país "seguimos viviendo un pico pandémico, tal como está ocurriendo en otros países vecinos centroamericanos y en el mundo entero".

El incremento de contagios, se da cuando el Minsa ha citado a médicos independientes a quienes ha amenazado con quitarles sus licencias médicas y les han recordado la existencia de la Ley Especial de Ciberdelitos, conocida como “Ley Mordaza", por brindar declaraciones sobre la pandemia del coronavirus.

Además recientemente la Asamblea Nacional dominada por el orteguismo le canceló la personería jurídica a 24 organizaciones no gubernamentales entre ellas unas 15 eran del gremio médico.

Ayúdanos a romper la censura, necesitamos tu apoyo para seguir informando

Donar