CSE amplía el plazo para sustituir candidatos y retrasa inicio de campaña

El CSE también retrasó por más de un mes el inicio de la campaña electoral.

None
default.png
  • agosto 12, 2021
  • 04:16 AM

El Consejo Supremo Electoral (CSE) dominado por el orteguismo, amplió el plazo para la subsanaciones, renuncias y sustitución de candidatos a cargos públicos en los comicios del 7 de noviembre. Los partidos políticos que siguen en la contienda ahora tienen hasta el próximo 26 de agosto para realizar cambios.

La medida beneficia al Partido Liberal Constitucionalista (PLC) ya que la renuncia de su candidata a la Vicepresidencia, María Dolores Moncada, ocurrió un día después del plazo que estaba establecido para realizar cambios, que era el 9 de agosto.

Moncada, según el PLC, renunció a la candidatura por lesión en un pie. Ayer mismo el partido rojo designó a Mayra Consuelo Argüello para acompañar en la boleta electoral a Walter Espinoza, el candidato a la Presidencia que fue escogido luego de que el empresario acuático Milton Arcia presentara su renuncia. Arcia declinó de sus aspiraciones presidenciales luego que María Haydée Osuna, presidenta y representante legal de esa agrupación política, promoviera la anulación del partido Ciudadanos por la Libertad (CxL).

Hasta el momento, solo el PLC ha hecho cambios en su formula electoral, el resto de agrupaciones políticas no han informado sustituciones, renuncias o subsanaciones.

RETRASAN ARRANQUE DE CAMPAÑA

Además, los magistrados orteguistas también modificaron el Calendario Electoral para retrasar el inicio de la campaña electoral, prevista a iniciar el próximo 21 de agosto.

La decisión del Poder Electoral fue aprobada ayer 11 de agosto y en ella se expresa que la medida se tomó a solicitud de las "organizaciones políticas participantes en el proceso electoral".

Según el árbitro elecotoral, ahora la fecha para la publicación provisional de la lista de candidatos será el 1 de septiembre y el periodo de las impugnaciones pasa del 2 al 4 de septiembre. La lista definitiva de candidatos será publicada en La Gaceta el 10 de septiembre del presente año.

LEA TAMBIÉN: La tensión diplomática entre Managua y Madrid estalla y expone más a Ortega  ante la UE

La fecha de inicio de la campaña electoral ahora será el 25 de septiembre, 35 días más tarde de lo previsto, que era el 21 de agosto. Sin embargo el CSE mantiene como último día de campaña el 3 de noviembre, cuatro días antes de las votaciones.

El CSE en su resolución indica que las modificaciones al Calendario Electoral las hizo en base al artículo 4 de la Ley Electoral, que contempla esa posibilidad "por causas de caso fortuito o fuerza mayor, en consulta con las organizaciones políticas participantes". La elaboración del Calendario Electoral es una de las funciones del órgano electoral, y en este caso, fue publicado el 10 de mayo, seis días después de la elección de los magistrados del CSE.

El proceso electoral en Nicaragua se lleva a cabo en Nicaragua en un ambiente de tensión, ya que la Policía al mando de Francisco Díaz, consuegro del dictador Daniel Ortega, ha mandado a arrestar a siete aspirantes a la Presidencia, y más de 25 líderes de la oposición entre empresarios, estudiantes, periodistas, feministas entre otros. Además sectores de la oposición y la comunidad internacional han demandado que se realicen unos comicios libres, transparentes, observados y creíbles.

Ayúdanos a romper la censura, necesitamos tu apoyo para seguir informando

Donar