Suiza sanciona a Rosario Murillo, Juan Carlos Ortega Murillo y otros seis allegados al régimen de Nicaragua

Suiza sanciona a Rosario Murillo, Juan Carlos Ortega Murillo y otros seis allegados al régimen orteguista.

None
default.png
  • agosto 13, 2021
  • 02:46 AM

Suiza agregó este viernes a ocho allegados del régimen de Daniel Ortega a su lista de sancionados, entre ellaos Rosario Murillo y su hijo Juan Carlos Ortega Murillo.

La ampliación de sanciones obedece al "persistente deterioro de los derechos humanos, la democracia y el Estado de derecho" en Nicaragua, y en consecuencia con las medidas similares adoptadas recientemente por la Unión Europea ante el escalamiento de la represión política y el deterioro de los derechos y libertades en el contexto electoral.

Los debutantes como sancionados por Suiza son los mismos que el pasado 2 de agosto designó el bloque europeo: Rosario Murillo, vicepresidenta, Juan Carlos Ortega Murillo, hijo de la pareja presidencial; Alba Luz Ramos, magistrada presidenta de la Corte Suprema de Justicia; Bayardo Arce, asesor económico de Ortega; Ana Julia Guido, fiscal general de la República; Gustavo Porras, presidente de la Asamblea Nacional; Fidel Domínguez, comisionado general de la Policía y jefe departamental de León; y Juan Valle, director de Tránsito Nacional.

ALCANCE DE LAS SANCIONES

Las nuevas medidas dispuestas por la Confederación Contra Nicaragua consisten en la congelación de activos y la prohibición de entrada o tránsito por Suiza para las personas afectadas. En total, ya son 14 los orteguistas incorporados a la lista de sancionados por Suiza.

Rosario Murillo, también sancionada por Estados Unidos, Canadá y la Unión Europea, fue incorporada a la lista de Suiza porque "jugó un papel clave en alentar y justificar la represión de la oposición por parte de la policía nacional en 2018, dijo la Secretaría de Estado de Economía (SECO).

El SECO además la señala de amenazar públicamente a la oposición y de desacreditar a los periodistas independientes el mes pasado (julio).

En el caso de Juan Carlos Ortega Murillo, fue designado por su papel como director del Canal 8 y líder del movimiento sandinista 4 de Mayo: "A través de su cargo, ha contribuido a restringir la libertad de expresión y de prensa".

UNIÓN EUROPEA: SANCIONES REPONDEN A REPRESIÓN

Las sanciones impuestas por la Unión Europea son en respuesta a la situación política en Nicaragua que, según los 27, se ha deteriorado más en los últimos meses en el contexto de las elecciones generales convocadas para el 7 de noviembre.

“El uso político del sistema judicial, la exclusión de candidatos de las elecciones y la inhabilitación arbitraria de los partidos de la oposición son contrarios a los principios democráticos básicos y constituyen una grave violación de los derechos del pueblo nicaragüense”, argumentaron los países miembros cuando el orteguismo había arrestado a 29 líderes de oposición. Actualmente ya suman 32 los líderes opositores privados de libertad y el orteguismo ha liquidado la participación de la oposición en los comicios por medio del Consejo Supremo Electoral (CSE) que resolvió cancelar la personalidad jurídica al partido Ciudadanos por la Libertad (CxL).

El despojo de la personería jurídica de Ciudadanos por la Libertad (CxL) ha motivado la condena de la comunidad internacional que interpretan la acción como una estocada a la credibilidad y legitimidad de las elecciones. En consecuencia han emitido sendos llamamientos al régimen de Daniel Ortega y Rosario Murillo, que por segunda ocasión integran la fórmula presidencial por el FSLN, para que frene la violencia política y ofrezca garantías para unas elecciones transparentes, observadas, inclusivas y libres.

Sin embargo, en El Carmen, la residencia, casa de partido y despacho presidencial de Ortega, esos pronunciamientos han sido calificados de injerencia y no dan la mínima muestra de voluntad para abrirse a un proceso verdaderamente democrático. En estas elecciones Ortega persigue su quinto mandato, el cuarto de manera consecutiva desde 2007 y el segundo con su mujer como segunda al poder.

Ayúdanos a romper la censura, necesitamos tu apoyo para seguir informando

Donar