Monseñor Báez: "Basta de autoritarismos irracionales que pretenden crear sociedades de pensamiento único"
Monseñor Báez insistió en que la sociedad no se construye "sobre el irrespeto y el despojo de la dignidad y la libertad de las personas, ni sobre agresiones y allanamientos".


- agosto 15, 2021
- 09:09 AM
- Despacho 505
- Copyright Despacho 505
El obispo Silvio Báez, exiliado en Estados Unidos, clamó este domingo para que en Nicaragua cese el autoritarismo irracional que pretenden imponer el régimen de Daniel Ortega y Rosario Murillo, así como las acciones represivas que impiden la libertad de expresión y atropellan los derechos humanos.
Báez, durante su homilía, insistió en que una sociedad no se puede construir "sobre el irrespeto y el despojo de la dignidad y la libertad de las personas, ni sobre agresiones y allanamientos" antojadizos. Este viernes el régimen de Ortega allanó las instalaciones de La Prensa e inició un juicio contra sus directivos por defraudación fiscal y lavado de activo.
LEA TAMBIÉN: La Prensa desmiente a Ortega sobre el papel periódico en las bodegas
"Basta de palabras de odio que dividen y hieren. Basta de autoritarismos irracionales que pretenden crear sociedades de pensamiento único, donde disentir es un delito. Basta de acciones represivas que impiden la libertad de expresión y atropellan los derechos humanos. Una sociedad no se puede construir sobre el irrespeto y el despojo de la dignidad y la libertad de las personas, ni sobre agresiones y allanamientos", dijo el obispo exiliado.
El dictador Daniel Ortega, durante el acto del 41 aniversario de la Fuerza Naval del Ejército de Nicaragua, tildó a los obispos de ser "hijos del demonio", y los acusó de ser parte de una trama política en su contra, incluso Rosario Murillo los llamó "hijos del diablo".
Sin embargo, monseñor Báez señaló que "aun en medio del miedo y la incertidumbre, cargando su pobreza y padeciendo la injusticia, nuestro pueblo camina siempre".
EXILIO PARA SALVAGUARDAR LA VIDA
Durante la misa en honor a la Asunción de Virgen María, Báez recordó el tormentoso exilio que sufrió María que huyó de Jerusalén para salvaguardar la vida de Jesús, luego se exilió a Galilea, posteriormente a Belén y por último a Egipto ante la amenaza de Herodes.
"También la Virgen tuvo que abandonar su tierra e ir al exilio con todo lo que ello implica de incomodidades, inseguridad y pobreza. No podemos dejar de pensar en tantas personas que han abandonado su tierra para poner a salvo su vida frente a poderes despóticos y represivos", recalcó el obispo.
LEA TAMBIÉN: Reino Unido: “Daniel Ortega y Rosario Murillo quieren evitar elecciones libres y justas en Nicaragua”
Recordó que pesar de que el exilio representa un gran reto por tanta dificultad y tanto dolor que sufren los que toman esta decisión, "todavía hay motivos para la esperanza".
"Tenemos que aprender a ´encontrarnos´ en un modo más humano, con sumo respeto y mucha caridad. Es posible vivir en armonía y tolerancia, aun en medio de una sana diversidad social y política", recalcó monseñor Báez.