Contagios de Covid-19 alcanzan los 421 en la última semana en Nicaragua, según el Minsa
Desde finales de abril las autoridades reportan incremento de contagios de Covid-19.


- agosto 17, 2021
- 05:14 AM
- Despacho 505
- Copyright Despacho 505
Los contagios de Covid-19 mantienen su curva ascendente en Nicaragua. En la última semana el Ministerio de Salud atendió 421 nuevos casos positivos, 23 más que la semana anterior cuando la institución reportó 398 atenciones.
Si bien los registros oficiales son puestos en duda, los reportes semanales del comportamiento de la pandemia en Nicaragua reflejan un incremento sostenido desde finales del pasado mes abril. El número de contagios por semana todavía no alcanza el máximo admitido por la institución que fue 480 casos, en el informe del 26 de mayo del 2020.
En cuanto a las muertes asociadas a la pandemia, las autoridades de Salud nicaragüenses solo reconocen una en los últimos siete días. La tendencia invariable desde finales del año pasado es también rebatida por especialistas independientes que dan seguimiento a la situación epidemiológica.
El Ministerio de Salud (Minsa) repite en su comunicado este martes que "se presentaron otros fallecimientos en personas que han estado en seguimiento, debido a tromboembolismo pulmonar, diabetes mellitus, infarto agudo de miocardio, crisis hipertensivas y neumonías bacterianas".
Según el Ministerio de Salud (Minsa) desde que comenzó la pandemia en Nicaragua, en marzo del 2020, han dado seguimiento a 8,496 personas con padecimientos crónicos como hipertensión arterial, diabetes mellitus, obesidad, enfermedades cardíacas, síndrome de inmunodeficiencia, insuficiencia renal crónica, antecedentes de accidente cerebro vasculares, tuberculosis pulmonar y enfermedades pulmonares crónicas.
LEA TAMBIÉN: Imponen 90 días de detención a Juan Lorenzo Holmann, gerente general de La Prensa
198 MUERTOS SEGÚN EL MINSA
La cifra de fallecidos -según el Minsa- asciende a 198 desde que comenzó la pandemia y los contagios suman 10,853 ciudadanos. Los datos oficiales distan de los que reporta el Observatorio Ciudadano del Covid-19 que elevó el acumulado de contagios a 20,636 y los fallecimientos a 3,807.
El organismo compuesto por una red de médicos y voluntarios explicó que continúan recibiendo reportes de casos y muertes sospechosas en personas que ya fueron vacunadas contra la enfermedad, “incluso con esquema completo (2 dosis de vacunas). Mientras continúan en el país los esfuerzos de vacunación, recordamos a la población que a pesar de haber recibido la vacuna debemos seguir aplicando todas las medidas de prevención”.
Comentaron que basándose en los datos que ofrece el Minsa, se puede concluir que Nicaragua vive un pico “pandémico u ola como la llama la población”, tal como está ocurriendo en países vecinos de la región centroamericana y en el mundo.
Los especialistas instan al Minsa tomar acciones ante el incremento de contagios como una forma para frenar su comportamiento ascendente. Sin embargo, hasta el momento las autoridades de Salud se limitan a reportar números y no brindan ninguna recomendación o advertencia a la población. Por el contrario, desde las instituciones gubernamentales se continúa promoviendo la "normalidad" que incluye el patrocinio de eventos masivos que representan riesgo.