Régimen intenta vender teoría de golpe de Estado y la compara a lo sucedido en Bolivia
El régimen de Ortega confía en un triunfo electoral en noviembre próximo, después de desarticular a la oposición nicaragüense.


- agosto 17, 2021
- 11:18 AM
- Despacho 505
- Copyright Despacho 505
El régimen de Daniel Ortega sigue manteniendo la teoría de la conspiración y de golpe de Estado en Nicaragua. El canciller Denis Moncada, afirmó que Nicaragua al igual que Bolivia vencieron el “golpes de Estado”, al que calificó como ”pandemias”, durante el acto de entrega de las cartas estilos del embajador del país suramericano en Managua, Palmiro León Soria Saucedo.
“Embajador, continuamos con seguridad venciendo todas las pandemias, la pandemia de Covid-19, la pandemia de las agresiones, la pandemia de las medidas unilaterales, la pandemia de los golpes de Estado que, en nuestro país hemos sabido detenerlo con mucha hidalguía, dignidad y con mucha participación popular”, dijo Moncada.
LEA TAMBIÉN: Zarpazo de Ortega a seis organismos internacionales causará fuga de capital social
Al igual que el exgobernante de Bolivia Evo Morales califica de “golpe de Estado” las protestas populares que lo sacaron del poder en 2019, el dictador Daniel Ortega ha sostenido que las manifestaciones de 2018 en Nicaragua fueron un “golpe de Estado fallido”.
De acuerdo a los informes de la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH), en Nicaragua al menos 328 personas murieron durante las protestas contras las reformas de la ley de Seguridad Social.
MONCADA: ORTEGA GANARÁ ELECCIONES
Moncada destacó que Nicaragua y Bolivia son países “de identidad en el desarrollo de nuestras políticas internas de beneficio de nuestros pueblos, de la restitución y defensa de los derechos de los pueblos de nuestros países”.
El embajador boliviano, Soria Saucedo, respondió que a ambos países los une “la lucha contra la pobreza, la lucha por mejorar las condiciones materiales de vida y espirituales en nuestras sociedades y en la coyuntura la lucha contra la pandemia del Covid-19”, la misma que calificó de exitosa.
Durante el encuentro, el canciller de Nicaragua confió que tanto el dictador Daniel Ortega, y la sancionada Rosario Murillo, serán reelegidos en sus cargos, en las elecciones generales de noviembre próximo, considerada por la oposición nicaragüense como ilegítima, por las maniobras que ha usado Ortega para desarticular a la oposición nicaragüense.
LEA TAMBIÉN: Imponen 90 días de detención a Juan Lorenzo Holmann, gerente general de La Prensa
“Sin duda alguna tendremos el triunfo exitoso del Frente Sandinista de Liberación Nacional (FSLN), con el presidente Daniel Ortega y la compañera Rosario Murillo como candidatos, y con todos los compañeros y compañeras candidatos a diputados que expresan precisamente la voluntad y representación popular”, sostuvo el canciller.
Con información de EFE
Ayúdanos a romper la censura, necesitamos tu apoyo para seguir informando
DonarLo más leído
Noticias relacionadas
