Iglesia Católica reporta el fallecimiento de cuatro sacerdotes y valora suspender las misas presenciales por casos de Covid-19
La noche de este miércoles se conoció el deceso del padre Francisco Valdivia Lazo, párroco de la Parroquia San Juan Bosco y director de Caritas Diocesana de Estelí.


- agosto 19, 2021
- 03:23 AM
- Despacho 505
- Copyright Despacho 505
Cuatro sacerdotes han fallecido en este mes de agosto en diferentes zonas del país, sin que las autoridades eclesiásticas precisen la causa de los decesos. Este miércoles se informó de la muerte del padre Francisco Valdivia Lazo, párroco de la Parroquia San Juan Bosco y director de Caritas Diocesana de Estelí.
"El padre Francisco, fue un maestro, un confesor, un amigo y un hermano en el sacerdocio", señaló el sacerdote Bayardo Alfaro, durante la misa que oficio en Catedral Nuestra Señora del Rosario, de la ciudad de Estelí, la noche de este miércoles.
A FONDO: Nicaragua se enfrenta a la variante delta con un ritmo de inmunización lento
El pasado 10 de agosto, la iglesia Católica anunció el fallecimiento del sacerdote Julio César Melgar de la Diócesis de Estelí, un día después se conoció de la muerte del padre Uriel Sandi Gutiérrez, párroco de María Inmaculada, ubicada en el barrio de Altagracia en Managua y el 15, se reportó el fallecimiento del religioso Julio de los Santos Dávila, párroco de San Antonio en Monte Tabor, también en la capital.
El cardenal Leopoldo Brenes, durante una entrevista al Canal 12 de televisión, dijo que al menos 13 religiosos han fallecido en Nicaragua producto del Covid-19, de estos cinco pertenecían a la Arquidiócesis de Managua.Otros tres sacerdotes "están bajo cuidados médicos", producto de la enfermedad.
"Como los sacerdotes no han dejado de celebrar la eucaristía y a veces las personas se acercan, quizás alguno se descuidó un poco, aunque tratamos de hacer todo lo posible (para prevenir la enfermedad)", explicó el cardenal Brenes.
ESTUDIAN SUSPENDER MISAS PRESENCIALES
Brenes explicó que están estudiando la posibilidad de suspender las misas presenciales ante el aumento de casos de coronavirus en Nicaragua. Este martes se reunió el Consejo Presbiteral y analizaron el tema, "pero yo les digo que se haga la consulta a cada uno de los sacerdotes de cómo estamos en las parroquias y si tenemos que limitarlas, pues lo haremos porque lo primero es la salud".
El jerarca llamó a los nicaragüenses a que acudan a vacunarse contra el Covid.19 y que no tenga miedo. Además, instó a poner en práctica las medidas de bioseguridad como el distanciamiento social, el uso de mascarillas, la aplicación de alcohol gel entre otras. Actualmente, en las celebraciones religiosas solo permiten que tres personas se sienten en una banca.
LEA TAMBIÉN: Citan a la “Marcha de la burla” en Nicaragua y Costa Rica para mofarse de Ortega
Algunos religiosos, incluyéndolo a Brenes, realizan las misas de manera virtual utilizando las redes sociales, aunque en algunas ocasiones la oficia presencial en la Catedral de Managua, poniendo en práctica todas las medidas de prevención.
Desde finales de abril de este año, el Ministerio de Salud (Minsa), reporta un incremento sostenido de casos. La cifra de fallecidos — según el Minsa — asciende a 198 desde que comenzó la pandemia y los contagios suman 10,853 ciudadanos. Los datos oficiales distan de los que reporta el Observatorio Ciudadano del Covid-19 que elevó el acumulado de contagios a 20,636 y los fallecimientos a 3,807.