Exconcejal de Rivas denuncia que su destitución es una represalia de María Haydée Osuna
El reemplazo de Ulloa, Mayela Berrios, dijo a DESPACHO 505 que desconocía la resolución del CSE y desligada del partido desde hace tiempo.


- agosto 20, 2021
- 06:31 AM
- Despacho 505
- Copyright Despacho 505
El ahora exconcejal rivense Douglas Ulloa Pereira denunció que la destitución de su cargo, ejecutada por el Consejo Supremo Electoral (CSE), es parte de las represalias que está tomando María Haydée Osuna, presidenta y representante legal del Partido Liberal Constitucionalista (PLC), contra los líderes territoriales que rechazan sus más recientes decisiones.
Ulloa, quien era concejal del municipio de San Jorge, en el departamento de Rivas, dijo a DESPACHO 505 que a nivel nacional, Osuna y su cúpula están amenazando con destituir a más concejales, señalándolos de desertores del PLC. “Pero es parte de un plan de intimidación para obligar a los líderes territoriales a que se integren al trabajo partidario en sus municipios porque nadie quiere salir a las calles a hacer el ridículo, y en represalia han empezado a destituir a los concejales”, sostuvo Ulloa.
LEA MÁS: Daniel Ortega es el peor presidente evaluado en Centroamérica, según Cid Gallup
El exedil señaló que en los territorio el PLC no están recibiendo apoyo ya que las bases están en desacuerdo con las últimas acciones que realiza la dirigencia del PLC, ya que consideran que favorecen al partido del Frente Sandinista. “En mi caso, quien se encargó de llamarme para decirme que si no me integraba al trabajo partidario me iban a destituir de mi cargo fue Lester Flores de asuntos municipales del PLC y claramente le respondí que yo no estaba de acuerdo con lo que están haciendo y en represalia me destituyeron”, explicó Ulloa.
Ulloa fue reemplazado por su suplente Mayela Berríos de 39 año, quien manifestó a este medio que desconocía su incorporación como concejal propietaria. “Desde hace mucho tiempo estoy desligada del partido, por razones personales y por ende desconozco lo que está pasando ya que tampoco me llamaron para consultarme si asumiría el cargo”, dijo.
El pasado 6 de agosto, Osuna introdujo dos quejas contra el partido Ciudadanos por la Libertad (CxL), las cuales utilizó el CSE, dominado por el orteguismo, para cancelar la personería jurídica de esa agrupación y anularle la cédula de identidad a Kitty Monterrey, presidenta y representante legal.
AMENAZAS A OTROS CONCEJALES
Ulloa denunció que las amenazas también las recibieron otros concejales del PLC en el departamento de Rivas, pero el consenso de todos los dirigentes es que no saldrán a las calles a "hacer el ridículo pese a las amenazas".
Junto con Ulloa fueron destituidos Marco Antonio Torrez Meza del municipio de Nindirí, Masaya; los matagalpinos José Francisco Orozco Leiva, (San Dionisio); Marileth del Socorro Vallejos Rayo (Ciudad Darío) y Teudys Castrillo Martínez, (Esquipulas) . La lista la completan Carlos Humberto Bonilla Alfaro y José Agustín Cedeño, ambos de la capital, Managua.
MÁS NOTICIAS: Dictadura extrema persecución: impone informar salida de Nicaragua 36 horas antes del vuelo
Osuna solicitó la destitución y exclusión definitiva del partido de los 7 concejales, el pasado el 8 de julio ante la Dirección General de Atención a Partidos Políticos del Consejo Supremo Electoral, (CSE). La petición la argumentó haciendo uso del artículo 68 de la Ley Electoral, que detalla que los "funcionarios electos bajo el sufragio universal por listas cerradas propuestas por partidos políticos o alianza de partidos políticos, que se cambien de opción electoral en el ejercicio de su cargo, contraviniendo el mandato del pueblo elector expresado en las urnas, perderán su condición de electo o electa debiendo asumir el escaño una o un suplente de acuerdo al procedimiento establecido en la presente Ley ante la falta definitiva”.
Osuna ratificó su solicitud 17 de agosto y al día siguiente la Dirección General de Atención a Partidos Políticos informó al CSE sobre la petición de la presidenta del PLC. Según la resolución del CSE, realizaron "averiguaciones técnicas" , en las que "comprobaron" que los concejales destituidos había "venido teniendo comportamientos fuera de las condiciones y regulaciones técnicas legales dentro de su organización política" y que son meritorias de la pérdida de su condición de concejales, por que resolvieron dar lugar a la solicitud de Osuna.