Ortega se ensaña más con la familia Chamorro - Barrios
Para analistas políticos, el régimen pretende borrar el legado de la expresidenta Violeta Barrios y el mártir Pedro Joaquín Chamorro, símbolos de las libertades públicas en Nicaragua. A tres meses del inicio de las investigaciones en contra de Cristiana Chamorro, la Fiscalía no ha demostrado ni una sola prueba sobre los supuestos delitos que cometió.


- agosto 24, 2021
- 11:00 PM
- Despacho 505
- Copyright Despacho 505
“La dictadura de Daniel Ortega y Rosario Murillo están demostrando que quieren borrar lo que representa la Fundación Violeta Barrios de Chamorro en Nicaragua”, dice un analista político al conocer que el régimen de Daniel Ortega y Rosario Murillo ordenó cárcel para Cristiana Chamorro, en arresto domiciliario desde el 3 de junio, a la vez que acusó a Carlos Fernando Chamorro por lavado de dinero. “Estamos ante juicios políticos”, agrega.
El Ministerio Público presentó el pasado lunes, ante un judicial, la ampliación de la acusación contra de la aspirante a la Presidencia Cristiana Chamorro, además de señalar los presuntos delitos de delitos de gestión abusiva y falsedad ideológica en concurso real con el delito de lavado de dinero, ahora le suman el ilícito de apropiación y retención indebida.
Mientras que a Marcos Antonio Fletes y Walter Gómez, exfuncionarios de la Fundación Violeta Barrios de Chamorro, (FVBCh), los acusan de lavado de dinero, bienes y activos, apropiación y retención indebida; gestión abusiva y falsedad ideológica.
LEA MÁS: Ataque en comunidad indígena de Bosawas habría dejado 13 muertos, incluida una mujer
Este martes, se realizó la audiencia de ampliación de acusación y la audiencia preliminar, en la que el judicial admitió la acusación, además decretó la prisión preventiva para los acusados que se encontraban bajo detención judicial, y orden de detención para las personas acusadas que se encuentran sin detener.
La decisión de la dictadura se suma a una serie de irregularidades en el juicio contra Cristiana Chamorro y su hermano Pedro Joaquín, quienes se convirtieron en aspirantes a la Presidencia de la República, una de forma independiente y el otro en la acera de la Ciudadanos por la Libertad (CxL), del que era fundador. Pedro Joaquín está bajo arresto desde el pasado 26 de junio.
El régimen también arremetió en contra del periodista Carlos Fernando Chamorro Barrios al acusarlos por los supuestos delitos de lavado de dinero, bienes y activos, apropiación y retención indebida y gestión abusiva, informó el Ministerio Público en un comunicado. Chamorro se vio obligado a exiliarse por segunda vez en Costa Rica.
“Ortega quiere aplastar la figura de la expresidenta Violeta Barrios y Pedro Joaquín Chamorro, mártir de las libertades públicas, se está vengando de la derrota electoral de 1990”, comenta el analista que por temor a represalias prefiere hablar bajo anonimato.
Carlos Fernando en un tuit explicó que su hermano Pedro, cumplió 60 días secuestrado, y que su “único “delito” fue colocarse en la línea de precandidatos presidenciales de CxL, (Ciudadanos por la Libertad) cuando ya había cinco presos, y demandar elecciones libres. Hoy lo acusaron falsamente. Exijamos su libertad y la de 150 presos políticos”.
A las exfuncionaria de la FBVCh, Ana Elisa Martínez Silva, Guillermo Medrano y Lourdes Arróliga, le imputan también cargos por los supuestos delitos de apropiación y retención indebida; gestión abusiva; y por ser cooperadora necesaria del delito de lavado de dinero, bienes y activos.
Lourdes Arroliga rechazó “con firmeza esta acusación absurda y falsa”, que le hizo el Ministerio Público. “No podrán borrar el legado de Fundación Violeta por las libertades públicas”, señaló la periodista.
La ampliación de la acusación el Ministerio Público le imputa el delito de “cooperadores necesarios del delito de lavado de dinero” a Emma Marina López y Pedro Vásquez Cortedano, este último conductor de Cristiana y quien guarda prisión desde el pasado 15 de junio.
FAMILIARES NO SABEN DE AUDIENCIAS
Pablo Fletes, hermano de Marcos, se enteró de la acusación en contra de su pariente por los medios de comunicación y las redes sociales. Las autoridades del Poder Judicial no les informaron sobre las audiencias ni a los familiares, tampoco a los abogados de los imputados.
MÁS NOTICIAS: Monseñor Álvarez suspende procesiones en Matagalpa, Estelí, Madriz y Nueva Segovia
“No informan a nadie, lo toman y por mis pistolas, el Ministerio Público acusa a gente inocente y no avisan a nadie”, explicó Fletes quien todos los días acude a la sede de la Dirección de Auxilio Judicial (DAJ), conocida como El Chipote a dejarle agua a su pariente y con la ilusión de poder verlo ya que desde que fue apresado el pasado 28 de mayo, se encuentra incomunicado tanto de sus familiares como de su abogada.
Fletes rechazó las acusaciones en contra de su hermano y manifestó que desconoce en qué consiste la falsedad ideológica. “¿Yo me pregunto qué es falsedad ideológica? ¿No ser sandinista, no ser orteguista es falsedad ideológica?, no entiendo ese término. Ellos pueden acusarlo de todo, sabemos que es inocente”, se preguntó Pablo.
Luego de que fueron apresados Marcos y Walter, el pasado 28 de mayo, en una audiencia especial de garantías constitucionales, un judicial le impuso 90 días de prisión, los cuales estaban por vencerse en esta semana.
Pablo y el resto de la familia ya estaba preparado para todos los escenarios, incluyendo el de una acusación. Sabían que no los iban a dejar libres tan fácilmente. “Uno espera cualquier cosa del Ministerio Público que hace el trabajo sucio del Gobierno”, señala.
La esperanza que tiene Pablo es que ahora que ya le harán el juicio le permitan poder verlo y tenga acceso a su abogado de confianza “y que no aparezcan con un abogado de oficio que es de confianza de los acusadores”.