El embajador de la Unión Europea Pelayo Castro termina su misión diplomática en Nicaragua
El representante de Bruselas en Managua en su mensaje de despedida no hizo ninguna referencia a la crisis sociopolítica que vive el país. “Me despido como comencé: con un mensaje de respeto, solidaridad y amistad con el pueblo nicaragüense”.


- agosto 26, 2021
- 05:10 AM
- Despacho 505
- Copyright Despacho 505
El embajador de la Unión Europea (UE) en Nicaragua, Pelayo Castro, ha concluido hoy su misión diplomática en el país. En una nota de prensa, se ha despedido del país sin hacer ninguna alusión a la crisis sociopolítica que le tocó vivir afrontar como representante de Bruselas en Managua, desde septiembre de 2019.
“Ha sido un honor ser el embajador de la Unión Europea en Nicaragua. Me despido como comencé: con un mensaje de respeto, solidaridad y amistad con el pueblo nicaragüense. Agradezco el privilegio de haber aprendido de gentes luchadoras, espíritus valientes y corazones generosos”, dijo Pelayo.
Al asumir la misión diplomática, en septiembre de 2019, Castro dijo que le preocupaba la crisis que vivía Nicaragua y reafirmó el compromiso de los estados miembros de la UE de “hacer uso de los instrumentos que disponen” para encontrar una solución pacífica a un problema que para entonces el país arrastraba desde el 18 de abril de 2018.
“La posición de Unión Europea con respecto a la crisis de Nicaragua no ha cambiado”, le trasladó Castro al canciller Denis Moncada al momento de entregar sus cartas credenciales. Según la delegación de la UE en Managua, el embajador Castro continuará su carrera diplomática en el Servicio Europeo de Acción Exterior (SEAE).
El embajador Castro dijo que durante su estadía en Nicaragua su misión estuvo enfocada en “defender y dar a conocer los valores, intereses y principios de la Unión Europea, y en fortalecer el compromiso y la solidaridad de la UE con el pueblo nicaragüense, sobre todo con los más vulnerables”.
La Unión Europea, a través de su Alto Representante Josep Borrel, ha criticado la deriva autoritaria de Daniel Ortega, a la vez demandado la celebración de elecciones libres, transparentes y observadas, así como la liberación de los más de 120 presos políticos. El bloque del Viejo Continente también ha sancionado a 14 funcionarios por violaciones a los derechos humanos y corrupción.
MÁS NOTICIAS: OPS sin información sobre el Covid-19 en Nicaragua: desconoce presencia de variantes y situación en los hospitales
ACTIVIDADES
De acuerdo la delegación de la UE en Managua, una de las últimas actividades en el país fue un encuentro con cuatro jóvenes nicaragüenses que viajarán en los próximos días a Europa para iniciar sus estudios de maestría “en prestigiosas universidades, gracias al programa de becas Erasmus+”.
Castro fungió como embajador de la UE en Costa Rica y ocupó el cargo de Jefe de División de Relaciones con el Parlamento Europeo y asuntos institucionales en el SEAE. También fue Consejero en el Gabinete de la Alta Representante de la UE para Asuntos Exteriores y Política de Seguridad y VicePresidenta de la Comisión Europea; y Administrador en la Comisión de Comercio Internacional del Parlamento Europeo en Bruselas.