Murillo rechaza alerta sanitaria de Estados Unidos y alardea de actividades gubernamentales que promueven la aglomeración de personas

La vicepresidenta acusó a Estados Unidos de utilizar la pandemia para hacer "terrorismo" y "atemorizar" a la población.

None
default.png
  • agosto 27, 2021
  • 11:01 AM

La vicepresidenta sancionada Rosario Murillo atacó nuevamente a Estados Unidos por una alerta sanitaria que el Departamento de Estado emitió a sus ciudadanos en Nicaragua ante el incremento de casos de Covid-19. En su intervención de al mediodía en los medios de la propaganda ha hecho alarde, también, del sinnúmero de actividades organizadas por las instituciones orteguistas que, según los médicos, son focos de contagios.

"Y en ese país (Estados Unidos) de donde se atreven a lanzar alerta, cuiden su propia tierra, que aquí nosotros nos cuidamos, y aquí no queremos esos tíos, así les llaman, esos tíos que pretenden enseñarnos quiénes son nuestros amigos, quienes son los que no son buenos, alguno de ellos, no al gusto nuestro, y no es cuestión de gusto, es cuestión de inteligencia y conciencia”, vociferó Murillo.

Sin mencionar nombres, pero en una clara alusión a Estados Unidos, la vicepresidenta le instó en su monologo diario a que "vayan a hacer el mal a otro lado, ahí en su propio lugar tiene mucho que cuidar y mucho que cambiar, y mucho que observar y mucho sobre lo cual alertar”.

Estados Unidos, el pasado 26 de agosto, hizo un llamado a sus ciudadanos residentes en Nicaragua a que se mantuvieran "vigilantes y sigan las normas de salud pública para evitar riesgos de infección". En respuesta, Murillo dijo que los países de primer mundo utilizan la pandemia para intimidar, lo cual "es una forma de "terrorismo". "Han usado la pandemia para aterrorizar y han usado la pandemia para vanagloriarse aquellos que siempre pueden porque sí, ¿qué ha hecho el primer mundo, cómo se generaron tantas diferencias?".

LEA TAMBIÉN: Cardenal Leopoldo Brenes es diagnosticado con Covid-19

"ASÍ NOS CUIDAMOS"

Durante su intervención, la esposa de Daniel Ortega se jactó que el régimen responde a la pandemia con actividades que lejos de prevenir los contagios, lo promueve. "En Nicaragua “nos cuidamos” con feria todo el fin de semana, del mar, del maíz, de la producción porcina, de los productos lácteos, de la gastronomía popular, de los mercaditos campesinos, de salud, por todo el país, así nos cuidamos, señores, no con alertas enemigas”. A eso se suman hípicos y actividades turísticas en varias zonas, dijo.

Los médicos independientes han pedido al régimen que no promueva más actividades, sin embargo se ha hecho oídos sordos a los llamados. Incluso, ha organizados fiestas patronales al margen de la iglesia Católica, que decidió suspender actividades religiosas como las de Santo Domingo de Guzmán, patrono de Managua.

Murillo también aseguró que los hospitales en Estados Unidos están "saturados" de personas contagiadas con Covid-19. "Incluso decían algunos periódicos que las enfermedades que se atienden ordinariamente no han podido ser atendidas por cantidad de pacientes que han llegado en la Florida, a cuidarse o a pedir sanación del Covid”.

"Siempre hay que tener conciencia de cómo el mal se devuelve, tener inteligencia para saber que cuando se les desea mal a otros, cuando se aplica el terrorismo en temas humanitarios, también se está atrayendo ese mal hacia las mismas personas o entidades que promueven y desean el mal a otro”.

Murillo volvió a parafrasear la canción del régimen Soberanía reiterando su discurso antiimperialista y tildó al embajador de Estados Unidos, Kevin Sullivan de “chompipe”.

“Aquí todos los países tienen a sus embajadores y todos estos señores deben respetar la diplomacia. Y ese, que con su arrogancia se abre como chompipe allá en los corredores de la Casa Blanca, si quiere hablar que se quite la investidura, y verá qué poco dura su estancia en esta tierra”, dijo.

LEA TAMBIÉN: Fiscalía acusa a Dora María Téllez y Ana Margarita Vigil de “conspiración”

SEGUNDA DOSIS

La primera dama sancionada anunció que el próximo lunes 30 de agosto reanudará la aplicación de la segunda dosis de la vacuna rusa Sputnik V contra el coronavirus, en Tipitapa (hospital Primario); Mateare (Centro de Salud), y en Ciudad Sandino para los ciudadanos mayores de 45 años que ya se aplicaron la primera dosis.

Además informó que esperan la llegada de vacunas la próxima semana: “No podemos decir o afirmar porque siempre puede haber un retraso, pero vamos a tener buenas noticias sobre más llegada de vacunas”.

Ayúdanos a romper la censura, necesitamos tu apoyo para seguir informando

Donar