CxL interpone recurso de amparo para tratar de recuperar su personería jurídica

El recurso lo interpuso el primer vicepresidente nacional y representante legal en funciones Óscar Sobalvarro, quien también era el candidato a la Presidencia por esa agrupación política.

None
default.png
  • septiembre 02, 2021
  • 08:37 AM

El partido Ciudadanos por la Libertad (CxL), cuya personería jurídica fue cancelada el pasado 6 agosto, interpuso este jueves un recurso de amparo en la Oficina de Recepción de Causas del Complejo Judicial de Managua en contra de esa decisión que ejecutaron los magistrados del Consejo Supremo Electoral (CSE).

Los opositores buscan que el Tribunal de Apelaciones de Managua acepte el recurso y luego sea elevado a la Sala de lo Constitucional de la Corte Suprema de Justicia, ya que consideran que la resolución emitida por el Poder Electoral "viola derechos y garantías constitucionales y por tal razón debe ser dejada sin efecto por sentencia de la Sala de la Corte Suprema de Justicia".

Los miembros de CxL, quienes buscan recuperar la personalidad jurídica, indicaron que la cancelación fue “arbitraria” y que viola el debido proceso. El recurso lo interpuso el primer vicepresidente nacional y representante legal en funciones Óscar Sobalvarro, quien también era el candidato a la Presidencia por esa agrupación política.

El Consejo Supremo Electoral también despojó a Kitty Monterrey de su nacionalidad nicaragüense, quien luego se marchó al exilio para evitar ser detenida por el la dictadura de Daniel Ortega.

LEA TAMBIÉN: Urnas Abiertas: 214 hechos de violencia política en 30 días

"Estamos convencidos de que la cancelación de nuestra personalidad jurídica carece de sustento jurídico y fáctico y que fue realizada en violación del debido proceso. Por eso, con la misma vocación cívica que nos ha caracterizado, hemos interpuesto este recurso de amparo", explicó Kitty Monterrey en su cuenta en Twitter.

La cancelación de la personería jurídica de CxL se dio luego de que la presidenta y representante legal del Partido Liberal Constitucionalista (PLC), María Haydee Osuna, presentara dos denuncias contra la agrupación política. Los miembros de CxL señalan que el proceso se llevó a cabo de forma secreta, duró tres horas y sin siquiera notificar al partido afectado sobre la denuncia.

CXL SEÑALA VIOLACIONES A LA LEY ELECTORAL

En su escrito el partido opositor indica que el CSE violó la Ley Electoral, que establece en su artículo 61que para cancelar una personería jurídica se debe notificar al partido afectado el que tendrá seis días para que conteste lo que tenga a bien.

Óscar Sobalvarro manifestó que todas las acciones del CSE sobre la cancelación de la personería jurídica de CxL fueron “arbitrarias”, realizadas en contravención a la Ley Electoral y en violación de las garantías mínimas establecidas en el debido proceso establecidas en la Constitución Política.

El CSE, le ha cancelado la personería jurídica a tres partidos políticos en pleno año electoral. El 18 de mayo canceló al Partido Restauración Democrática (PRD), considerado el vehículo en el que la opositora Coalición Nacional participaría en las elecciones generales del 7 de noviembre.

LEA TAMBIÉN: Hospital Manolo Morales rebasado por ciudadanos que buscan segunda dosis de la vacuna rusa

Después, el 19 de mayo, le tocó el turno al Partido Conservador (PC). El argumento fue que dicha agrupación había informado al CSE que no participaría en el proceso electoral debido a la falta de garantías para que se desarrolle un proceso libre, justo y transparente.

Este proceso electoral se desarrolla en un ambiente de tensión donde el régimen de Daniel Ortega mantiene una ola de arrestos que tiene bajo detención al menos a siete aspirantes presidenciales y unos 27 líderes de la oposición nicaragüense. Ortega en estas elecciones busca su tercera reelección consecutiva y la segunda junto a su esposa Rosario Murillo.

Ayúdanos a romper la censura, necesitamos tu apoyo para seguir informando

Donar