Ejército promete obediencia absoluta al régimen de Daniel Ortega
Una vez más el jefe del Ejército de Nicaragua, Julio César Avilés, reafirma su lealtad "hasta el último suspiro" a Daniel Ortega.


- septiembre 03, 2021
- 02:00 PM
- Despacho 505
- Copyright Despacho 505
El jefe del Ejército de Nicaragua, general Julio César Avilés, reafirmó este viernes su promesa de obediencia al régimen de Daniel Ortega, durante el desfile de la institución castrense como parte de las actividades de celebración del 42 aniversario de su fundación.
Previo al inicio del desfile militar, el cual se lo dedicaron a los 200 años de la independencia y al pueblo de Nicaragua, Avilés manifestó que los miembros del Ejército marcharon firmes “y leales hasta el último suspiro de nuestras vidas en la defensa firme y sin dobleces de los derechos irrenunciables y fundamentos de la nación nicaragüense”.
LEA TAMBIÉN: Fiscalía acusa al excanciller Francisco Aguirre Sacasa y al exembajador Mauricio Díaz por “conspiración”
El jefe del Ejército de Nicaragua, institución sancionada por el gobierno de Estados Unidos en mayo del 2020, por “apoyar al corrupto régimen de Ortega”, declaró que marchaban como dignos “herederos del Ejército defensor de la soberanía nacional” que lideró Augusto C. Sandino.
“Leales, firmes y cohesionados en defensa de nuestra integridad territorial. Marcharemos leales, firmes y sin dobleces por nuestra independencia, por nuestra soberanía y nuestra autodeterminación nacional”, expresó el mando militar, replicando el discurso antiimperialista del dictador Daniel Ortega.
MUESTRAN ARMAMENTO
Por su parte, Daniel Ortega manifestó, en su breve discurso, que el Ejército y la Policía garantizan la “paz”, así como la “seguridad, estabilidad” del país.
Ortega añadió que todos “los nicaragüenses sin distingo de colores políticos ideológicos (...) a todos ellos les decimos aquí está el Ejército que defiende también el derecho a trabajar, el derecho a aspirar, a superar condiciones económicas, sociales, políticas. Aquí está el Ejército de los nicaragüenses, el cual estamos seguros se siente orgulloso todo el pueblo nicaragüense”.
LEA TAMBIÉN: EE.UU. reprocha “inaceptable” silencio oficial sobre la masacre de indígenas y demanda investigación rigurosa
En el desfile militar, el cual se realizó en la Avenida de Bolívar a Chávez, participaron unos 2,200 miembros del Ejército, divididos en 31 bloques. También participaron 200 mujeres militares, además se apreciaron 200 medios de combates, de transporte y especiales.
El Ejército mostró su poderío militar, sacó tanques, cañones obús, las baterías de cañones antitanques, medios de defensa antiaérea, entre otros tipos de armamento. Para este desfile fueron cerradas algunas de las principales vías de la capital, lo que provocó embotellamiento y largas filas de vehículos.