Sergio Ramírez responde a Ortega: "Nunca me impondrán el silencio"
Sergio Ramírez dice que las dictaduras carecen de imaginación y repiten sus mentiras, su saña, su odio, y sus caprichos" y ante el inminente allanamiento de su casa adelanta: lo que encontrarán será una casa llena de libros.


- septiembre 08, 2021
- 02:13 PM
- Despacho 505
- Copyright Despacho 505
El escritor Sergio Ramírez señaló a Daniel Ortega de utilizar a "su Fiscalía" para acusarlo de los mismos delitos que ha formulado contra "nicaragüenses dignos y valientes" que mantiene en las "mazmorras".
El escalamiento de la violencia política desplegada por la dictadura de Ortega para anular a sus críticos y potenciales rivales políticos en las elecciones del 7 de noviembre, subió de nivel este miércoles cuando el Ministerio Público incluyó como acusado de "incitación al odio y menoscabo a la integridad nacional" al prominente escritor y novelista y Premio Cervantes 2017.
"Nunca me impondrán el silencio", enfatizó el escritor en una declaración enviada a los medios tras conocer de la acción penal en su contra, la cual incluye una orden de captura y la solicitud de allanamiento a su vivienda.
"La dictadura de la familia Ortega me ha acusado a través de su propia Fiscalía, y ante sus propios jueces, de los mismos delitos de incitación al odio y la violencia, menoscabo de la integridad nacional, y otros que no he tenido tiempo de leer, acusaciones por las que se encuentran presos en las mazmorras de la misma familia muchos nicaragüenses dignos y valientes", expuso el ganador del premio Cervantes 2017.
MÁS NOTICIAS: Francisco Aguirre Sacasa, Jaime Arellano y Mauricio Díaz son remitidos a juicio por “conspiración”
En su declaración el también exvicepresidente de Nicaragua expuso que no es la primera que vez que lo acusan, ya que en 1977, con la dinastía de Anastasio Somoza, la Fiscalía lo acusó "y ante sus propios jueces, de delitos parecidos a los de ahora: terrorismo, asociación ilícita para delinquir, y atentar contra el orden y la paz, cuando yo luchaba contra esa dictadura igual que lucho ahora contra esta otra".
Ramírez también fue acusado por el Ministerio Público de recibir por medio de la Fundación Luisa Mercado, financiamiento de la Fundación Violeta Barrios de Chamorro (FVBCh).
En junio de este año, el novelista en su calidad de representante legal de la Fundación Luisa Mercado, fue citado por el Ministerio Público para una "entrevista", para que explicará su relación con la extinta FVBCh, la cual es investigada por supuesto lavado de dinero. En esa ocasión el escritor explicó que su fundación tiene el programa Festival Centroamérica Cuenta, el cual recibió financiamiento de la oenegé.
Según el Ministerio Público, la mayoría de esos fondos “iban destinados a financiar uno de los principales programas de la Fundación Violeta Barrios de Chamorro, ´Programa Medios para Nicaragua´ pero que en la práctica fueron destinados para otros fines que no eran los propios de la Fundación, como fue el dar financiamiento a personas y organismos que buscaban la desestabilización de la buena marcha del desarrollo económico y social del país”.
“Acciones que encuadran en el tipo penal de Conspiración para cometer Menoscabo a la Integridad Nacional, en concurso con el delito de lavado de dinero, bienes y activos, tipificados en los artículos 282, 410 y 412 del Código Penal, Ley No. 641, en perjuicio de la sociedad nicaragüense y del Estado de la República de Nicaragua”, señala el comunicado del Ministerio Público.
DICTADURAS CARECEN DE IMAGINACIÓN
El Ministerio Público en su comunicado acusó al novelista de "realizar actos que fomentan e incitan al odio y la violencia". A lo que Ramírez, contestó que "las dictaduras carecen de imaginación y repiten sus mentiras, su saña, su odio, y sus caprichos".
"Son los mismos delirios, el mismo empecinamiento ciego por el poder, y la misma mediocridad de quienes teniendo en su puño los instrumentos represivos, y habiéndose despojado de todos los escrúpulos, creen también que son dueños de la dignidad, de la conciencia y la libertad de los demás", declaró.
El Premio Cervantes, dijo que cuando allanen su vivienda, lo que encontrarán será una "casa llena de libros. Los libros de un escritor. Los libros de toda mi vida", y luego expuso que es un escritor comprometido con la democracia, la libertad "y no cejaré en este empeño desde donde me encuentre. Mi obra literaria de años es la obra de un hombre libre".
MÁS NOTICIAS: “En Nicaragua nos encontramos ante el peor contexto posible para el ejercicio del periodismo”, señala informe
Antonia Urrejola, presidenta de la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH), en su cuenta en Twitter, manifestó que las últimas acusaciones de Ortega, “ni Gabriel García Márquez habría imaginado una historia así. Porque una vez más, vemos como la realidad supera cualquier ficción”.
Estas acusaciones se dan en un año electoral, donde Daniel Ortega busca la reelección de su cuarto periodo consecutivo y el segundo junto a su esposa y vicepresidenta Rosario Murillo.
Desde el pasado 28 de mayo, Ortega por medio de la Policía que dirige su consuegro, el comisionado Francisco Díaz, ha detenido al menos a 36 opositores, entre ellos a siete aspirantes a la Presidencia.